Contribuye directamente y canaliza las donaciones de personas e instituciones para atender a las comunidades más vulnerables ante situaciones de emergencia y desastres.
La Fundación Wiese destina anualmente un monto fijo de dinero a activar e impulsar una campaña de ayuda humanitaria. Esta campaña anual busca contribuir a aliviar el sufrimiento de comunidades vulnerables que deben enfrentar situaciones de emergencias y desastres.
Programa de Ayuda Humanitaria
Más de 1.000 hogares vulnerables de los ocho distritos de la provincia de Ascope, en la región de La Libertad, fueron los beneficiarios de la campaña ‘Estamos juntos por tu bienestar’, organizada por Fundación Wiese, en alianza con Montpelier Foundation, Adra Perú y Asociación Red Suma. El propósito de esta nueva campaña – enmarcada en el Programa de Ayuda Humanitaria de Fundación Wiese – fue contribuir a aliviar el impacto que la crisis sanitaria y sus graves consecuencias económicas han tenido sobre los más vulnerables, en los distritos de Rázuri, Chicama, Santiago de Cao, Chocope, Paiján, Casa Grande, Magdalena de Cao y Ascope. Los beneficiarios de esta importante iniciativa recibieron asistencia alimentaria, atención médica y consejería para el cuidado integral de la salud.
Estado: cerradoPrograma de Ayuda Humanitaria
Fundación Wiese realizó un importante donativo de kits de realidad virtual para sedación digital al Área de Oncología Pediátrica del hospital Guillermo Almenara de EsSalud, en la región Lima. Los visores son dispositivos de realidad virtual cuyo software, desarrollado en Perú, permite reducir la sensación de dolor durante el tratamiento de niños con cáncer y de menores que deben pasar por procedimientos médicos invasivos.
Estado: cerradoPrograma de Ayuda Humanitaria
La ciudad de Cañete cuenta con su propia planta de oxígeno medicinal, lo que generó la alegría de pobladores tanto de esta zona, como la de Yauyos; pues pudieron acceder, con un precio social, al oxígeno medicinal tan necesario para tratar a los pacientes afectados por el COVID-19.
Estado: cerradoPrograma de Ayuda Humanitaria
En el contexto de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, la Fundación Wiese gestionó y financió una importante donación a EsSalud de 100 equipos de alto flujo de oxígeno, Wayrachis, los cuales fueron utilizados para salvar vidas humanas, abriéndose una luz de esperanza para decenas de pacientes que necesitaban ser atendidos con urgencia en los centros hospitalarios de todo el país. Asimismo, se gestionó la donación de 13 calibradores de oxígeno para facilitar y controlar el uso de los Wayrachis donados a EsSalud.
Estado: cerradoPrograma de Ayuda Humanitaria
Ante la emergencia sanitaria global desatada por la pandemia del COVID-19, la Fundación Wiese ha quintuplicado el aporte económico habitual para su programa anual de Ayuda Humanitaria, con el propósito de contribuir a salvar vidas, apoyar a nuestros valientes médicos y personal de salud, así como dar soporte económico a las familias más vulnerables que no han recibido ayuda del gobierno para afrontar la crisis. Conoce más sobre la iniciativa y súmate a la Campaña ¡Estamos Juntos! Leer más
Estado: cerradoPrograma de Ayuda Humanitaria
El Programa Ayuda Humanitaria de la Fundación Wiese destina anualmente un monto fijo de dinero para activar e impulsar diversas campañas de ayuda humanitaria, normalmente orientadas a atender situaciones de emergencia y desastre. Este año 2019, sin embargo, tomamos la decisión de invertir el mencionado fondo en lo que pretende ser el inicio de un nuevo proyecto multianual de ayuda humanitaria, a través del cual buscaremos convocar a personas e instituciones de corazón generoso que deseen sumarse a nuestro propósito de contribuir a cambiar el destino de familias peruanas en estado de extrema vulnerabilidad. La iniciativa se inicia con la construcción e instalación de cocinas mejoradas certificadas en 74 hogares de las comunidades altoandinas de Calca y Lares, en la región del Cusco, así como la capacitación de las familias para su adecuado uso y mantenimiento, la entrega de materiales educativos sobre buenas prácticas en la preparación de alimentos y recetas nutritivas a base de los productos de la zona.
Estado: cerradoPrograma de Ayuda Humanitaria
Ante los devastadores efectos de los huaycos e inundaciones ocurridos en el primer trimestre de 2017, como consecuencia del Fenómeno del Niño, la Fundación Wiese tomó acción inmediata, articulando y gestionando una red de ayuda humanitaria en alianza con diversas instituciones públicas y privadas, con el objetivo de aliviar el sufrimiento de los damnificados más vulnerables en las regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad. Esta campaña recibió el nombre de “Juntos por la Costa Norte”, y a través de ella se logró atender oportuna y eficazmente a 15,620 familias.
Estado: cerradoPrograma de Ayuda Humanitaria
La particularmente severa y prolongada ola de frío que en el 2018 enfrentaron las zonas alto andinas de nuestro país ocasionó daños a la vida, la salud y la economía de los habitantes más vulnerables de 11 regiones del país, declaradas en situación de emergencia por el Estado Peruano. Ante ello, la FUNDACIÓN WIESE, conjuntamente con ADRA Perú y Panamericana TV, impulsó y promovió una campaña de ayuda humanitaria que proporcionó ropa de abrigo a 3002 niños y adultos mayores, así como kits x 2 frazadas a 1400 familias que viven en 54 distritos ubicados por encima de los 3,500 m.s.n.m. de cuatro regiones del país: Tacna, Puno, Huancavelica y Cuzco. Este año, estos distritos soportaron temperaturas de hasta -18Cº.
Estado: cerrado