Diversidad cultural en Perú: un patrimonio invaluable
Perú es un país con una diversidad cultural y lingüística única, hogar de más de 55 pueblos originarios reconocidos oficialmente (como los aimaras, awajún, quechua, entre otros). Así como de grupos étnicos como la población afroperuana, tusan, nikkei, etc. y comunidades migrantes. Esta pluralidad étnica, cultural y lingüística, es una de las mayores fortalezas del país y constituye un patrimonio invaluable que merece ser reconocido, valorado y respetado.
Fomentar la educación intercultural y el respeto a la diversidad es fundamental para construir una sociedad más inclusiva y democrática, donde todas las culturas puedan convivir en armonía y contribuir al desarrollo nacional.
Recursos educativos para promover la ciudadanía intercultural
En un esfuerzo conjunto, la Fundación Wiese, el Ministerio de Educación (MINEDU) y el Ministerio de Cultura (MINCUL) han lanzado la iniciativa digital: “Conviviendo con respeto, identidad y valoración de la diversidad” con la finalidad de responder a la necesidad de superar el racismo estructural y la discriminación, fortaleciendo el compromiso del Estado y de la sociedad civil para construir una convivencia democrática en un Perú plural e inclusivo.
Estos recursos didácticos están diseñados para que docentes, estudiantes y familias conozcan sobre los aportes y desafíos de diversos pueblos originarios y grupos culturales que habitan en el Perú. Buscan fomentar el diálogo intercultural y la convivencia respetuosa en las escuelas y espacios sociales.
La primera cartilla educativa, dedicada a la población Afroperuana, destaca su rica herencia cultural, sus tradiciones y la importancia de reconocer y valorar su identidad en el desarrollo del país.
Con esta iniciativa, queremos promover y demostrar que la ciudadanía intercultural no debe ser solo una meta, sino un compromiso de trabajo colectivo desde distintos sectores. En este sentido, MINEDU, MINCUL y Fundación Wiese, ofrecen estos recursos educativos para contribuir al fortalecimiento de la valoración de la diversidad cultural como un pilar esencial para una sociedad inclusiva.
Descarga los recursos y conoce más sobre esta serie
Invitamos a docentes, estudiantes, familias y público en general a descargar las cartillas en su versión completa y aprovecharlas para aprender sobre la diversidad cultural del Perú y sumarse al esfuerzo por una convivencia basada en el respeto y la inclusión. Próximamente, se lanzarán contenidos digitales sobre otras poblaciones.
- Accede a la primera cartilla sobre la población Afroperuana las cartillas [aquí]
Disponible también en las plataformas del MINEDU y MINCUL:
- https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/9829
- https://centroderecursos.cultura.pe/es/registrobibliografico/conviviendo-con-respeto-identidad-y-valoraci%C3%B3n-de-la-diversidad-tema-i