Proyecto Calidad Educativa: Mejores climas escolares, mejores aprendizajes

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Taller Teambuilding de Fundación Wiese

Hace unas semanas, realizamos un Taller de Teambuilding con el equipo de acompañantes de la Fundación Wiese con el objetivo de conocer, aprender y trabajar de la mano de un equipo de trabajo integrado que visione la meta común del Proyecto Calidad Educativa.

Durante el taller se realizaron diversas dinámicas relacionadas a fortalecer el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, el liderazgo y la inteligencia emocional.

Objetivos del taller Teambuilding

  • Generar un equipo integrado basado en el conocimiento y la confianza de sus miembros.
  • Conocer las fortalezas y aspectos a mejorar de cada miembro del equipo de acompañantes para una adecuada coordinación de acciones.
  • Aprender a trabajar en equipo de manera sólida, afrontando eficientemente los retos que se les puedan presentar.
  • Tener una primera aproximación a la visión como equipo.

[/vc_column_text][porto_carousel stage_padding=»40″ margin=»10″ items=»1″ items_lg=»1″ items_md=»1″ items_sm=»1″ items_xs=»1″ show_nav=»yes»][vc_single_image image=»1317″ img_size=»full» alignment=»center»][vc_single_image image=»1316″ img_size=»full» alignment=»center» label=»»][vc_single_image image=»1315″ img_size=»full» alignment=»center» label=»»][vc_single_image image=»1314″ img_size=»full» alignment=»center» label=»»][vc_single_image image=»1313″ img_size=»full» alignment=»center» label=»»][/porto_carousel][vc_column_text]

Resultados alcanzados

  • Mediante la Herramienta del Test DISC cada uno de los acompañantes pudo encontrar su estilo de personalidad/comportamiento, de tal forma que lograron identificar sus fortalezas y áreas de mejora, así como las de sus compañeros de equipo. Adicionalmente mediante esta herramienta aprendieron a diversificar las vías de comunicación con cada uno de los miembros del equipo para lograr una escucha activa.
  • Crearon un código de honor, el cual les permite tener lineamientos claros acerca del funcionamiento como equipo.
  • Se lograron identificar las 4 fases por las que pasa un equipo en crecimiento: formación, tormenta, normalización y desempeño.
  • Trabajaron en su liderazgo y coordinación de acciones en equipo, así como en generar pensamientos creativos e innovadores.
  • Lograron definir un norte como equipo al cual direccionarse y generar compromisos puntuales de acción.

Metodologías

Las metodologías a usar fueron las siguientes:

  • Coaching: La reflexión del taller se realizó en base al Coaching, metodología en la cual se trabaja la coherencia del cuerpo, mente/emociones y el lenguaje del ser humano.
  • Aprendizaje Experiencial: Las dinámicas realizadas en el taller son en base a esta metodología que combina los elementos del reto, acción y diversión para poder generar aprendizaje.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Más Novedades

Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...
Fundación Wiese y ADRA Perú brindan kits de alimentos y útiles escolares a familias damnificadas por incendio en Ancón
Lima, 17 de marzo de 2025. El pasado 6 de marzo, un devastador incendio consumió 27 viviendas en el asentamiento...
Currículo escolar en Perú: ¿Cómo podemos integrar los saberes comunales a las experiencias de aprendizaje?
Uno de los mayores desafíos en la educación peruana es que el docente pueda contextualizar el currículo escolar (currículo nacional...