plataforma te escucho docente

Minedu, con el apoyo de Fundación Wiese, renueva plataforma “Te Escucho Docente”

Este trabajo conjunto brindará soporte emocional a docentes a través de más de 200 recursos gratuitos

El Ministerio de Educación (Minedu) renovó la plataforma «Te Escucho Docente» en colaboración con Fundación Wiese, con el objetivo de aportar en el fortalecimiento de salud emocional de maestros que laboran en instituciones públicas a nivel nacional.

«Te Escucho Docente» es una estrategia que se ejecuta desde julio del 2020 en respuesta a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, que cuenta con recursos y servicios gratuitos para toda la comunidad pedagógica.

La nueva plataforma renovada en colaboración con Fundación Wiese contiene más de 200 recursos, entre videos, infografías y guías sobre salud emocional y física, así como consejos y técnicas para brindar soporte a docentes, disponible también en lenguas originarias como quechua, ashaninka, awajún, aimara y shipibo.

Asimismo, el Minedu señaló que el portal cuenta con webinars y charlas virtuales en donde se tocan temas como manejo de crisis emocional en familia; la gestión del tiempo: recomendaciones para enfocarte en lo importante cada día; manejo del estrés, ¿cómo impedir que impacte en mi bienestar?, entre otros. Todos los videos son alojados en la web, así como también los materiales presentados por expositores.

«Te Escucho Docente» cuenta también con una comunidad virtual en donde se intercambian experiencias de bienestar entre pares, de la mano de especialistas y psicólogos de la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente del Minedu.

La renovación de esta plataforma, en la que participó Fundación Wiese, se da cuando el Estado muestra su deseo en contribuir con el fortalecimiento de la implementación y el funcionamiento de las estrategias de bienestar socio-emocional desarrolladas en las direcciones y gerencias regionales de educación en el país.

De esta manera, según explica Minedu a través de un comunicado, se potenciará la capacidad de respuesta ante las demandas de los docentes frente a la pandemia del COVID-19, y se mantendrá contacto con maestros y directivos de las regiones del país. Para más información, ingresar al link https://teescuchodocente.minedu.gob.pe/

Más Novedades

Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...
Fundación Wiese y ADRA Perú brindan kits de alimentos y útiles escolares a familias damnificadas por incendio en Ancón
Lima, 17 de marzo de 2025. El pasado 6 de marzo, un devastador incendio consumió 27 viviendas en el asentamiento...
Currículo escolar en Perú: ¿Cómo podemos integrar los saberes comunales a las experiencias de aprendizaje?
Uno de los mayores desafíos en la educación peruana es que el docente pueda contextualizar el currículo escolar (currículo nacional...