JUNTOS POR LA COSTA NORTE DEL PERÚ

La Fundación Wiese se suma a la Gestión de Emergencias y Desastres en las zonas afectadas de la Costa Norte del país. Durante estas semanas se atenderá a damnificados en La Libertad.

Por cada sol donado, la Fundación Wiese donará otro sol adicional*, de manera que juntos llevemos un mensaje de solidaridad y aliento a nuestros hermanos Liberteños.

¿Cómo puedes ayudar?

  • Cada Kit contiene alimentos y agua para sostener a una familia de 5 personas por 8 días.
  • Los víveres que se necesitan son: alimentos no perecibles, agua y útiles de aseo personal.
  • El punto de acopio en Trujillo es: El Palmar 154. Urbanización El Golf.
  • A través de alianzas con diversas instituciones y con el apoyo de voluntarios de la Fundación Wiese:
    • Se ensamblarán los kit con el producto de las donaciones.
    • Se distribuirán los kits en zonas afectadas.

¿Cómo se realiza la entrega?

  • La Fundación Wiese adquirirá en La Libertad o en Lima los productos que componen el Kit.
  • Voluntarios de la Fundación Wiese ensamblan los kits, utilizando víveres comprados y los donados.
  • Se realiza la entrega directamente a las familias previamente empadronadas, que presenten el ticket correspondiente.

¿Cómo se garantiza que la ayuda llegue a los damnificados?

  • La Fundación Wiese definirá una zona geográfica afectada a ser atendida.
  • Se colectarán los padrones con firma y huella digital de los beneficiados y se realizará un informe especial con imágenes y video.
*Cubrirá hasta un máximo de S/. 25,000 soles.

________________________________________________

Para más información, contactarte con Milagros Arquíñigo:

  • Teléfono: 611 4343, anexo 122
  • Correo: info@fundacionwiese.com
  • Dirección de acopio en Trujillo es: El Palmar 154. Urbanización El Golf.

Más Novedades

Cómo elaborar un presupuesto anual para tu emprendimiento en 6 pasos
Administrar un emprendimiento implica más que vender y atraer clientes. También es importante manejar el dinero de forma inteligente. Para...
¿Qué es el margen neto y cómo calcularlo? Guía práctica para emprendedores
El margen neto es uno de los indicadores más importantes al momento de evaluar la rentabilidad de un negocio. Pero,...
5 herramientas con IA para docentes que pueden facilitar tu trabajo en el día a día
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación, ayudando a los docentes a optimizar tareas y el tiempo dedicado al...
Alianza entre la Fundación Wiese y el Gobierno Suizo para la Conservación del Patrimonio Cultural
La Fundación Wiese, en colaboración con el Gobierno Suizo, ha dado un paso significativo hacia la conservación del patrimonio cultural peruano. Recientemente,...
¿Qué es el IGV y cómo calcularlo? Guía paso a paso para emprendedores
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es uno de los tributos más importantes en Perú, ya que se aplica...
Qué es la escucha activa, tipos y técnicas para mejorarla
La escucha activa es una habilidad fundamental en el ámbito educativo que promueve una comunicación efectiva entre docentes y estudiantes,...