01 611 4353

Fundación Wiese supera las 4,500 atenciones médicas en Ascope: Impacto real en comunidades vulnerables

Con el propósito de promover la salud y el bienestar en las comunidades más necesitadas, la Fundación Wiese realizó con éxito la campaña integral de salud “Estamos juntos por tu bienestar”.

• 3 minutos de lectura
Fundación Wiese supera las 4,500 atenciones médicas en Ascope: Impacto real en comunidades vulnerables

Con un firme compromiso por mejorar la salud y el bienestar en las zonas más necesitadas, la Fundación Wiese llevó a cabo la exitosa campaña integral de salud “Estamos juntos por tu bienestar”. Esta iniciativa superó en un 10% su meta inicial, brindando más de 4,500 atenciones médicas a 1,100 personas de Chocope, Roma, Cartavio y Magdalena de Cao, en la provincia de Ascope.

 

La iniciativa incluyó tres campañas fijas que acercaron servicios médicos esenciales y acciones preventivas a familias en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo la salud pública en la región La Libertad.

 

 

Durante tres días, expertos en medicina general (713 atenciones), pediatría (330), obstetricia (313), y laboratorio (663 pruebas de glucosa, colesterol, triglicéridos y hemoglobina) atendieron con precisión y dedicación. Además, se registraron 1,100 triajes y se entregaron medicinas a 1,395 personas, reflejando una atención integral y cercana.

 

En total, se registraron 1,843 atenciones en Roma, 1,594 en Cartavio, 1,077 en Chocope y 91 en Magdalena de Cao, esta última enfocada principalmente en despistajes oncológicos.

 

 

A esta labor se sumó la Liga Contra el Cáncer, que realizó 303 despistajes gratuitos de cáncer de mama, cuello uterino, tiroides, ganglios y piel en las cuatro localidades visitadas; y brindo charlas de sensibilización sobre la importancia del chequeo preventivo. Además, el Ministerio de Salud (MINSA) se unió a la campaña brindando servicios complementarios como vacunación, evaluación de agudeza visual, despistaje de VIH y radiografías de tórax completo, fortaleciendo el impacto sanitario de la jornada. 

 

 

Como parte del componente preventivo, las mujeres entre 40 y 69 años atendidas fueron empadronadas para continuar su chequeo preventivo de cáncer de mama mediante un tamizaje con mamografía bilateral, gracias a una alianza estratégica entre la Fundación Wiese y el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Norte). 

 

La Fundación Wiese agradece profundamente el valioso apoyo de ADRA Perú y de la Liga Contra el Cáncer, así como el compromiso de todos los profesionales y voluntarios que hicieron posible esta campaña.

 

Su esfuerzo conjunto permitió acercar servicios de salud integral y preventiva a cientos de familias, reafirmando que cuando trabajamos juntos, el bienestar llega a más personas.

 

Compartir este post

Contáctanos

Si tienes interés en colaborar con la Fundación Wiese, te invitamos a enviarnos un mensaje.

Teléfono : 01 611 4353