donacion planta de oxigeno

Fundación Wiese realiza importante donación para implementación de planta de oxígeno

La ciudad de Cañete, ubicada en Lima, ya cuenta con su propia planta de oxígeno medicinal, lo que ha generado la alegría de pobladores tanto de esta zona, como de Yauyos, pues ahora tienen más cerca y a un precio social, el oxígeno medicinal que es necesario para tratar a los pacientes afectados por el COVID-19.

El primero de los generadores fue instalado en mayo, mientras que el segundo generador, para el cual contribuyó la Fundación Wiese, en conjunto con la sociedad civil de Cañete, periodistas e instituciones; fue entregado en los primeros días de junio.

Monseñor Ricardo

La donación realizada por la Fundación Wiese, permitió cubrir aproximadamente el 60% del costo del segundo generador y en palabras de Monseñor Ricardo: “La participación de la Fundación Wiese ha sido el detonante que nos ha permitido empujar el proyecto. Gracias a ellos hemos pasado el punto crítico. Debido a su ayuda otros más se sumaron y pudimos completar el monto que necesitábamos.

Ingrid Claudet, gerente general de la Fundación Wiese

Para Ingrid Claudet, gerente general de la Fundación Wiese, existieron tres motivos que alentaron la participación de la organización en esta iniciativa:

  1. La oportunidad de ayudar ante una necesidad real que azota a los más vulnerables.
  2. La solicitud de Monseñor Ricardo, quien es una persona conocida por su trayectoria de ayuda y el conocimiento de la zona.
  3. El espíritu que empuja a la Fundación a partir en este tipo de iniciativas donde confluyen las buenas voluntades de la empresa privada, las instituciones sin fines de lucro, la comunidad, las autoridades locales y la iglesia católica.

La gerente general de la Fundación Wiese mencionó, además, durante la bendición de la planta de oxígeno que, para motivar este tipo de proyectos, es elemental el papel del Estado: “Creo que el rol del estado en este caso es importante para convocar y considerar la iniciativa, la eficacia y la eficiencia con la que puede actuar el sector privado para colaborar, ayudar en el alivio de la atención de la emergencia”, sostuvo.

La planta de oxígeno de Cañete ya está en funcionamiento y permite generar 96 balones al día, gracias a los dos generadores que posee y que producen 20 m3 por hora. En el panorama post pandemia, esta seguirá siendo útil para la población, ya que podrá seguir ayudando a los ciudadanos de Cañete y Yauyos al abastecer de oxígeno medicinal al hospital más cercano.

cta ayuda

Más Novedades

Margen bruto: ¿qué es, cómo se calcula y para qué sirve?
El margen bruto permite medir la rentabilidad de un negocio. Aprender cómo calcularlo y qué representa es fundamental para empresarios,...
Fundación Wiese y la Oficina Federal de Cultura de Suiza Impulsan la Catalogación Integral en El Brujo
La Fundación Wiese, en colaboración con la Oficina Federal de Cultura de Suiza, está llevando a cabo el «Proyecto de...
Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...