Presentación del libro “La cerámica de El Brujo. Épocas Cupisnique y Mochica” en la Feria Internacional del Libro

Presentación del libro “La cerámica de El Brujo. Épocas Cupisnique y Mochica” en la Feria Internacional del Libro

La Fundación Wiese se complace en anunciar el próximo lanzamiento del libro “La cerámica de El Brujo. Épocas Cupisnique y Mochica”. La presentación oficial de esta obra, escrita por José I. Alva, arqueólogo residente del Complejo Arqueológico El Brujo, se llevará a cabo el sábado 03 de agosto en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima y podrá adquirirse, durante la Feria, en el stand 135 de Crisol.

Sobre el libro

El Complejo Arqueológico El Brujo es un extenso asentamiento ubicado cerca de la desembocadura del río Chicama, en la costa norte del Perú, y escenario de 14,000 años de historia social. En ese sentido, alberga evidencias tanto de las primeras comunidades de cazadores-recolectores como de los vestigios de una aldea de pescadores republicanos. En ese largo proceso histórico, la cerámica ha sido uno de los testimonios materiales de mayor uso desde su introducción en los Andes centrales alrededor del año 1700 a.C.

Desde 1990, la Fundación Wiese viene investigando las ocupaciones humanas que constituyeron a El Brujo en el importante sitio arqueológico que es. La presente publicación ofrece una descripción de las piezas de cerámica completas recuperadas de los contextos arqueológicos clave de los periodos Formativo (1700 – 200 a.C.) e Intermedio Temprano (200 a.C. – 700 d.C.). En ese sentido, para sistematizar el material hallado, parte fundamental de las colecciones custodiadas en el Museo Cao, se propone una lectura cronológica y se ofrece abundante detalle gráfico.

“La cerámica de El Brujo. Épocas Cupisnique y Mochica” en la Feria Internacional del Libro

Datos del evento

La presentación se realizará en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima, en el Auditorio Laura Riesco, el próximo sábado 03 de agosto a las 4:00 p.m. Durante el evento, el libro será comentado por el reconocido especialista en el campo, Javier Alcalde Gonzáles.

Programa

  • 4:00 pm – Bienvenida al evento – Arql. Augusto Bazán, director de investigaciones del complejo arqueológico El Brujo.
  • 4:05 pm – Comentarios sobre el libro – Javier Alcalde Gonzáles.
  • 4:25 pm – Palabras del autor – Arql. José I. Alva.
  • 4:50 pm – Agradecimientos – Arql. Augusto Bazán, director de investigaciones del complejo arqueológico El Brujo.

Es importante señalar que este y todos los libros de la Fundación Wiese están a la venta a nivel nacional a través de la cadena de librerías Crisol y en su tienda virtual. Invitamos a todos los interesados en la historia y la cultura prehispánica a asistir a este evento especial y descubrir el valioso contenido de “La cerámica de El Brujo: Épocas Cupisnique y Mochica”. Este libro representa un aporte significativo al conocimiento y una nueva evidencia del compromiso de la Fundación Wiese con la investigación y preservación de nuestro patrimonio cultural.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

Más Novedades

Margen bruto: ¿qué es, cómo se calcula y para qué sirve?
El margen bruto permite medir la rentabilidad de un negocio. Aprender cómo calcularlo y qué representa es fundamental para empresarios,...
Fundación Wiese y la Oficina Federal de Cultura de Suiza Impulsan la Catalogación Integral en El Brujo
La Fundación Wiese, en colaboración con la Oficina Federal de Cultura de Suiza, está llevando a cabo el «Proyecto de...
Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...