pensamiento-critico

El pensamiento crítico y la creatividad en las habilidades matemáticas

Fundación Wiese ha desarrollado la serie Diálogos Educativos, la cual consta de diversos capítulos en los que se comparten conversaciones con especialistas, docentes y directivos respecto a diferentes temas de interés.

En el cuarto episodio de la primera temporada, se plantea el vínculo entre las competencias de Matemática y el pensamiento crítico, razonamiento y creatividad. Para conocer más del tema, se invitó a Cucha García De Valenzuela, licenciada en Matemática, directora escolar e investigadora.

La resolución de problemas: desarrollo del pensamiento crítico y creatividad

Se habla que el enfoque en la resolución de problemas fomenta en los estudiantes el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad. La especialista menciona que, al enfocarnos en la resolución de problemas, estamos generando un espacio para que se desarrollen los procesos y las competencias matemáticas propiamente. 

Es común pensar que cuando se habla de creatividad, nos referimos estrictamente a cuestiones artísticas. Sin embargo, la creatividad tiene que ver con el pensar fuera de la caja, imaginarse situaciones diferentes a las establecidas. Por ende, el pensamiento matemático también es un pensamiento creativo, pues nos da la posibilidad de trabajar con otros en equipo o en pareja y buscar distintas formas de enfrentar problemas. 

Además, al proponer formas de solución y evaluar cómo enfrentar los problemas, también estamos fomentando el pensamiento crítico.

Recomendaciones para fomentar el pensamiento crítico y la creatividad en las aulas

La especialista comenta que, primero, los maestros deben analizar y reflexionar sobre si sus clases todavía están siendo planteadas sobre esa percepción antigua en la cual el maestro daba el conocimiento, transmitía el pensamiento matemático y luego el alumno lo practicaba o, eventualmente, lo aplicaba en una situación concreta (si tenía suerte). Asimismo, menciona que se debe buscar hacer más cercana la matemática al mundo real. Para ello, es importante tener acceso a diversos recursos como figuras, fotos, videos, entre otros, que nos ayuden a lograr esta cercanía. Puedes ver el episodio completo aquí

Más Novedades

Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...
Fundación Wiese y ADRA Perú brindan kits de alimentos y útiles escolares a familias damnificadas por incendio en Ancón
Lima, 17 de marzo de 2025. El pasado 6 de marzo, un devastador incendio consumió 27 viviendas en el asentamiento...
Currículo escolar en Perú: ¿Cómo podemos integrar los saberes comunales a las experiencias de aprendizaje?
Uno de los mayores desafíos en la educación peruana es que el docente pueda contextualizar el currículo escolar (currículo nacional...
Qué es el bullying: tipos y guía para afrontarlo en escuelas
Hoy por hoy, muchos conocen qué es el bullying. También llamado acoso escolar, es un problema que afecta a niños...