El pasado 27 de septiembre, con motivo del Día Mundial del Turismo, bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, la Fundación Wiese organizó un full day cultural para los anexos de Moncada, Salamanca y Nazareno, en el distrito de Magdalena de Cao.
La jornada, enmarcada en el Plan Cultural 2025, tuvo como escenarios principales el complejo arqueológico El Brujo —uno de los sitios más emblemáticos de la costa norte del Perú— y la propia localidad de Magdalena de Cao.
Un full day para celebrar el turismo y la identidad cultural
Durante la actividad, los participantes vivieron una experiencia integral que combinó historia, cultura y comunidad. El programa incluyó:
- Visita guiada al complejo arqueológico El Brujo, con traslados y un recorrido especialmente diseñado para los vecinos de los anexos.
- Actividades lúdicas y culturales, pensadas para sensibilizar sobre la importancia de preservar el patrimonio, como una mediación con arcilla y la actividad “Tatuajes de poder", inspirada en los tatuajes de la Señora de Cao.
- Visita guiada por el distrito de Magdalena de Cao.
- Paseo por el pasaje de la cultura y los murales de Magdalena de Cao, que resaltan la riqueza cultural y artística local.
- Encuentro con emprendedores locales de artesanía y gastronomía, donde los visitantes conocieron proyectos que fortalecen la economía del distrito.
- Almuerzo de confraternidad, seguido del retorno de los participantes a sus anexos.
Este full day buscó generar un espacio de encuentro entre los habitantes de los anexos y su patrimonio cultural, reforzando su identidad y orgullo por la historia heredada.
El Plan Cultural de Magdalena de Cao 2025
El evento se enmarca en el Plan Cultural de Magdalena de Cao, impulsado por la Fundación Wiese, que desde el 2025 viene desarrollando actividades con la comunidad para conocer, valorar y preservar el legado cultural del distrito.
El plan contempla iniciativas culturales y pedagógicas que involucran a diversos actores locales, con el respaldo de un equipo interdisciplinario que promueve el reconocimiento y la valoración de la herencia milenaria de Magdalena de Cao. De esta manera, se busca fortalecer la identidad cultural, reforzar el orgullo en las generaciones actuales y transmitirlo a las futuras, consolidando a Magdalena de Cao como un referente de cultura viva en la región.
Turismo, comunidad y patrimonio
Con iniciativas como el full day por el Día Mundial del Turismo, la Fundación Wiese fortalece el vínculo entre la comunidad y el patrimonio arqueológico de El Brujo, demostrando que el turismo cultural no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también refuerza el orgullo en las generaciones actuales, inspira a las nuevas y promueve la identidad y cohesión social en toda su zona de influencia.