El cuidado y la crianza de los hijos e hijas: la protección

El cuidado y la crianza de los hijos e hijas: la protección

Como padres y madres debemos velar por el cuidado de nuestras hijas e hijos, siempre. En el contexto actual nuestra presencia en el hogar es mayor, por lo que podemos aprovechar esta situación como una oportunidad para escuchar sus necesidades y conocerlos más. Sara Encinas, coach educadora – consteladora familiar, nos cuenta sobre el cuidado y la crianza de los hijos e hijas en el capítulo 3 de la serie “La Familia Entornos Seguros”.

¿Qué es cuidar de nuestros hijos?

Para la coach de familias, el cuidado de los hijos es más que una obligación comprende una conexión con los hijos e hijas en sus diferentes etapas de desarrollo e implica:  

  • Ponerles atención.
  • Estar atentos a sus necesidades.
  • Estar presente para las hijas e hijos.
  • Velar por su bienestar físico, emocional y mental.

Para la experta en familias, el cuidado de las hijas e hijos es distinto si se trata de hombres o mujeres y también varía según las edades de los vástagos.

¿Cómo cuidar a nuestros hijos e hijas?

El cuidado de los hijos e hijas debe verse y concientizarse desde el “ser padre-madre”; es decir, desde el amor y el cuidado.   

¿Cuáles son las áreas del cuidado de los hijos e hijas?

Alexander Berlonghi ha identificado ocho áreas del cuidado de hijos e hijas, estos son:

  1. El aprendizaje, tanto lo que enseñamos como padres como lo que aprenden en la escuela.
  2. El comportamiento a partir del cultivo de buenos hábitos.
  3. Cuidar el cuerpo y la salud.
  4. Las relaciones sociales, la manera cómo interactúa con sus amigos, compañeros de escuela, familia, etc.
  5. Las emociones.
  6. Los compromisos, por ejemplo, el enseñar a los hijos a que cumplan con determinadas tareas.
  7. Los valores que le enseñas y cómo los integra en su vida.
  8. El cuidado del espíritu, que incluye, por ejemplo, los sueños de tus hijos.

Según Encinas, un error que suelen cometer los padres respecto a estas áreas es poner atención en aquellas que consideran que les hace falta a sus hijos y olvidan las demás. También se yerra al enfatizar energías en aquellas en las que se destaca cuando lo que se debería hacer, en ambos casos, es ofrecer una mirada integral que incluya estas ocho áreas de cuidado.

Fundación Wiese alienta el cuidado de los hijos e hijas

Fundación Wiese ha creado la serie “La Familia Entornos Seguros”, con el objetivo de brindarle a los padres y madres las herramientas que los ayuden a establecer entornos seguros para sus familias. De esa forma, trabaja en la formación de mejores ciudadanos que a su vez, forjen un mejor Perú. Para lograrlo, la Fundación Wiese ha contado con la participación de Sara Encimas, experta coach de familias, quien es su vasta experiencia ha sabido sintetizar, en este video, los mejores consejos sobre el cuidado y la crianza de los hijos e hijas. Puedes ver el capítulo completo aquí:


Más Novedades

Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...
Fundación Wiese y ADRA Perú brindan kits de alimentos y útiles escolares a familias damnificadas por incendio en Ancón
Lima, 17 de marzo de 2025. El pasado 6 de marzo, un devastador incendio consumió 27 viviendas en el asentamiento...
Currículo escolar en Perú: ¿Cómo podemos integrar los saberes comunales a las experiencias de aprendizaje?
Uno de los mayores desafíos en la educación peruana es que el docente pueda contextualizar el currículo escolar (currículo nacional...
Qué es el bullying: tipos y guía para afrontarlo en escuelas
Hoy por hoy, muchos conocen qué es el bullying. También llamado acoso escolar, es un problema que afecta a niños...