que es una economia sostenible

Conoce qué es una economía sostenible y por qué es importante

Una sociedad sostenible es aquella que ha logrado un equilibrio entre sus objetivos a corto y largo plazo, teniendo como prioridad la calidad de vida (Posada y Vargas, 1997). En la búsqueda de una sociedad bajo este lineamiento es que surge el término de desarrollo económico sostenible, pero ¿sabes qué es una economía sostenible con exactitud? A continuación, conozcamos un poco más acerca de este concepto.

Qué es una economía sostenible

La economía mundial ha apuntado, hasta hace pocos años, a acciones que han contribuido al acelerado agotamiento de recursos naturales, así como a aumentar la contaminación medioambiental; no obstante, si queremos seguir disfrutando de nuestros recursos, en el futuro, y por muchas generaciones más, debemos repensar la forma nuestra forma de consumo.

En este contexto surge la economía sostenible como un sistema económico y social que busca aumentar el bienestar de la sociedad a través de la promoción del consumo responsable. Por ejemplo, alentando la formación de empresas que sean respetuosas con el medioambiente y que a la vez tengan un firme compromiso con la sociedad.

La meta de la economía sostenible es la reducción de la pobreza y detener el consumo excesivo y deterioro de capital natural, el cual debe ser considerado, valorado y utilizado como capital escaso y finito; en contraste con el capital hecho por el hombre, que es abundante y complementario.

Fundación Wiese y la economía sostenible

Como parte de su contribución para alcanzar una economía sostenible, la Fundación Wiese cuenta con el Programa Fondo Emprendedor, que tiene como objetivo impulsar emprendimientos con potencial de crecimiento, autosostenibilidad e impacto social y/o ambiental.

Para hacer posible el Fondo Emprendedor, la Fundación Wiese cuenta con un aliado estratégico: NESsT, una organización internacional que apoya e invierte en negocios sociales que generan empleo y ayudan a personas en situación de vulnerabilidad.

Emprendimientos sociales

En el año 2020, el Fondo Emprendedor de la Fundación Wiese, seleccionó a cuatro empresas sociales para integrarlas a su cartera de beneficiarios, estas fueron:

  • Llamapack – Que con el uso de llamas para el transporte de carga durante paseos organizados por agencias turísticas contribuye a la revaloración del ganado tradicional de los pobladores. 
  • Empanacombi – La empresa de la rama gastronómica promueve la inclusión laboral de cocineros con discapacidad.
  • Pixed – Dedicado a la investigación y desarrollo de tecnologías para la elaboración de prótesis de extremidades y brinda apoyo psicológico que permita la inclusión de personas con discapacidad física.
  • Estrafalario – Una marca de fabricación de ropa urbana que ha incorporado en su cadena de producción a mujeres del penal Anexo de Chorrillos.

La aparición del Covid-19 no ha sido impedimento para que estas empresas sociales reciban la asesoría necesaria para lograr desarrollarse en el mercado y multiplicar su impacto en la sociedad.

Te invitamos a conocer más acerca del Fondo Emprendedor y el trabajo de sus empresas sociales, solo haz clic en la imagen.


Más Novedades

Cómo elaborar un presupuesto anual para tu emprendimiento en 6 pasos
Administrar un emprendimiento implica más que vender y atraer clientes. También es importante manejar el dinero de forma inteligente. Para...
¿Qué es el margen neto y cómo calcularlo? Guía práctica para emprendedores
El margen neto es uno de los indicadores más importantes al momento de evaluar la rentabilidad de un negocio. Pero,...
5 herramientas con IA para docentes que pueden facilitar tu trabajo en el día a día
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación, ayudando a los docentes a optimizar tareas y el tiempo dedicado al...
Alianza entre la Fundación Wiese y el Gobierno Suizo para la Conservación del Patrimonio Cultural
La Fundación Wiese, en colaboración con el Gobierno Suizo, ha dado un paso significativo hacia la conservación del patrimonio cultural peruano. Recientemente,...
¿Qué es el IGV y cómo calcularlo? Guía paso a paso para emprendedores
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es uno de los tributos más importantes en Perú, ya que se aplica...
Qué es la escucha activa, tipos y técnicas para mejorarla
La escucha activa es una habilidad fundamental en el ámbito educativo que promueve una comunicación efectiva entre docentes y estudiantes,...