01 611 4353

¿Cómo sacar RUC por internet? Requisitos y guía para emprendedores

• 7 minutos de lectura
¿Cómo sacar RUC por internet? Requisitos y guía para emprendedores
Formalizar un emprendimiento es un paso que abre oportunidades. Ya sea para emitir comprobantes, acceder a beneficios tributarios o demostrar seriedad frente a clientes y proveedores, contar con un RUC permite operar con respaldo legal y proyección de crecimiento. 
 
El RUC contiene los datos de identificación de las actividades económicas y demás información relevante de los sujetos inscritos en Perú. El trámite es un proceso sencillo y accesible que todo emprendedor puede realizar desde casa, con solo un dispositivo móvil o una computadora conectada a internet.  
 
A continuación, encontrarás los requisitos que debes tener a la mano y la guía paso a paso para obtenerlo. Además, te explicamos por qué este trámite es tan relevante para quienes están empezando un negocio.
 

Requisitos para acceder al RUC 

 
El tipo de trámite y los documentos varían según si decides hacer la inscripción por internet o de forma presencial. También influye si te registras como persona natural con negocio o bajo otras condiciones. 
 

Para trámites virtuales 

 
Si vas a inscribirte a través de Sunat Virtual o usando la App Personas, necesitas: 
 
  • DNI. 
  • Número de celular activo. 
  • Correo electrónico personal. 
  • Fecha de inicio de actividades económicas. 
  • Domicilio fiscal (puede coincidir o no con el que figura en tu DNI). 
  • Actividad económica principal, según el listado CIIU. 
  • Código de profesión u oficio (si tributas como renta de cuarta categoría). 
  • Selección de régimen tributario: NRUS, Régimen Especial, Mype Tributario o Régimen General. 
 

Para trámites presenciales 

 
Si prefieres hacerlo en un Centro de Servicios al Contribuyente o en un centro MAC autorizado, debes presentar: 
 
  • DNI, carnet de extranjería, pasaporte u otro documento válido. 
  • DNI del representante legal, si el trámite lo realiza un tutor o curador. 
  • Carta poder con firma legalizada o autenticada por fedatario de Sunat (si lo hace un tercero). 
  • Documento público o privado que acredite el domicilio fiscal (si es distinto al del DNI). 
  • Formulario 2119 completo. 
  • Acta o partida de matrimonio civil (para sociedad conyugal). 
  • Partida o acta de defunción (en caso de sucesión indivisa). 

 

¿Cómo sacar el RUC? Paso a paso 

 
Puedes inscribirte en el RUC por internet o de manera presencial. Si eliges el canal digital, el proceso es rápido y puedes hacerlo desde tu celular o computadora con acceso a internet. 
 

Desde Sunat Virtual 

 
Puedes iniciar tu inscripción al RUC desde la web de Sunat, usando tu computadora o navegador móvil. El proceso es guiado y se complementa con la App Personas para validar tu identidad. 
 

1. Ingresa a Sunat Virtual 

Ingresa al portal de Sunat e introduce tu número de DNI. 
 

2. Selecciona el motivo del trámite

Indica que deseas inscribirte en el RUC como persona natural. El sistema generará un código QR. 
 

3. Escanea el código con la App Personas. 

Abre la App Personas Sunat en tu celular y escanea el código QR mostrado en la pantalla. 
 

4. Valida tu identidad 

La aplicación te pedirá autenticar tu huella digital para confirmar tu identidad. 
 

5. Completa los datos solicitados. 

Luego de la validación biométrica, declara la siguiente información: 
 
  • Fecha de inicio de actividades económicas. 
  • Domicilio fiscal. 
  • Actividad económica principal (según la lista CIIU). 
  • Régimen tributario que corresponda a tu actividad. 
 

6. Genera tu Clave SOL

Al finalizar el proceso, el sistema creará tu Clave SOL para acceder a los servicios virtuales de Sunat. 
 

7. Recibe la constancia por correo.

La constancia de inscripción llegará al correo electrónico que registraste durante el trámite. 
 

Desde la App Personas Sunat 

 
1. Abre la App Personas Sunat desde tu celular. 
 
2. Selecciona la opción “Inscríbete en el RUC”. 
 
3. Sigue el proceso guiado en la aplicación: 
 
  • Escaneo de huella dactilar 
  • Declaración de datos 
  • Elección del régimen tributario 
 
4. Genera tu Clave SOL al finalizar. 
 
5. Recibirás la constancia del trámite en tu correo electrónico. 
 

De forma presencial 

 
También puedes inscribirte en el RUC de manera presencial si prefieres realizar el trámite directamente en una oficina. 
 

1. Acude a un centro autorizado

Dirígete al Centro de Servicios al Contribuyente más cercano a tu domicilio o a uno de los centros MAC autorizados (Piura, Ventanilla, Lima Este, Lima Norte o Callao). 
 

2. Lleva los documentos requeridos

Presenta los requisitos correspondientes a tu caso (DNI u otro documento válido, formulario 2119, documentos de domicilio fiscal, carta poder, entre otros según corresponda). 
 

3. Solicita la inscripción en el RUC

Indica que deseas registrarte como contribuyente. El personal validará tu información y registrará tus datos en el sistema de la Sunat. 
 

4. Pide tu Clave SOL

Solicita tu Código de Usuario y Clave de Acceso, que te permitirán ingresar a SUNAT Operaciones en Línea para realizar trámites virtuales como declaraciones, emisión de comprobantes o consultas. 
 

5. Entrega la Solicitud de Clave SOL

Descarga previamente este formulario desde la web de Sunat o pídelo en el mismo centro. Complétalo y preséntalo como parte del proceso. 
 

La importancia de la formalización de los negocios 

 
El RUC es más que un número identificatorio. Representa el inicio de una actividad económica con respaldo legal, acceso a beneficios tributarios y capacidad para operar dentro del sistema formal. También permite emitir comprobantes, elegir un régimen tributario adecuado y realizar trámites a través de las plataformas virtuales de Sunat. 
 
Formalizar un negocio contribuye a generar confianza, abrir oportunidades y facilitar alianzas con clientes, proveedores o instituciones. Además, permite acceder a servicios financieros, participar en licitaciones y crecer dentro de un marco regulador. 
 
Iniciar un emprendimiento de forma legal, con inscripción en el RUC, es una decisión estratégica que fortalece la sostenibilidad del negocio y su proyección a largo plazo. 
 

Conoce más en la Fundación Wiese: recursos para emprendedores 

 
Además de promover la formalización como primer paso en el camino emprendedor, la Fundación Wiese pone a disposición de la sociedad una variedad de videos para fortalecer la gestión de pequeños negocios en distintas regiones. 
 
Te invitamos a explorar la serie “Finanzas para Emprendedores”, la cual te ayudará a entender mejor los aspectos económicos de tu negocio y tomar decisiones con más seguridad. Puedes ver la playlist completa aquí

Compartir este post

Contáctanos

Si tienes interés en colaborar con la Fundación Wiese, te invitamos a enviarnos un mensaje.

Teléfono : 01 611 4353