5 recursos educativos digitales importantes para los docentes

5 recursos educativos digitales importantes para los docentes

En la actualidad, la educación ha dado un salto trascendental hacia la digitalización, impulsando a los docentes a buscar herramientas y recursos educativos digitales que faciliten la enseñanza y el aprendizaje. Estos recursos digitales no solo permiten a los docentes acceder a información actualizada, sino que también promueven la participación activa de los estudiantes, favoreciendo un proceso formativo más dinámico e interactivo.

A continuación, te presentamos 5 recursos educativos digitales importantes para los docentes, que te ayudarán a innovar en tus clases y mejorar el desempeño académico de tus estudiantes.

¿Qué son los recursos educativos digitales?

5 recursos educativos digitales importantes para los docentes

Los recursos educativos digitales son aquellos que han sido diseñados con la intención de facilitar el desarrollo del aprendizaje de los usuarios. Para hacer uso de estos, es necesario usar dispositivos como celulares inteligentes, computadoras, tablets y contar con conexión a Internet, aunque existen algunos que pueden ser descargados y trabajar sin ello.

La gran ventaja de los recursos educativos digitales es que ofrecen al estudiante nuevas formas de aprender, por ejemplo, a través de material multimedia, interactivo, simulaciones, etc. Además, facilitan el autoaprendizaje, ya que cada niño, niña o adolescente puede aprender a su propio ritmo.

¿Cuáles son los recursos educativos digitales que pueden usar los docentes?

logo de 5 recursos educativos digitales importantes para los docentes

Existe una amplia variedad de recursos educativos digitales que pueden ser usados por los docentes; muchos de estos incluso pueden descargarse gratuitamente.

Duolingo

Esta es una aplicación cuyo objetivo es enseñar un idioma de forma divertida y gratuita. La herramienta también cuenta con una versión para maestros: Duolingo for School a través de la cual los maestros pueden llevar la aplicación a su salón de clases.
Puedes aprender más de esta aplicación y descargarla, aquí: https://es.duolingo.com/

Prezi

Es una herramienta que permite al alumnado y a los docentes crear presentaciones no lineales. La plataforma es intuitiva y no es necesario descargar ningún programa para usarla, ya que funciona online. Valiéndose de imágenes y movimientos en lugar de texto estático, Prezi capta y mantiene el interés de tus estudiantes. Salta libremente de un tema a otro para centrarte en los aspectos que quieres abordar.
Conoce más de esta herramienta aquí: https://prezi.com/es/

Google Classroom

Esta es una herramienta de Google que permite gestionar online el aula de clase, de forma colaborativa. La plataforma puede ser usada tanto para la educación presencial como a distancia, además se trata de un servicio totalmente gratuito. Ofrece la posibilidad de utilizar las herramientas de Drive asociadas a Google, para crear y compartir documentos en diferentes formatos (videos, hojas de cálculo, presentaciones y más), programar sesiones de clase y desarrollarlas en línea.
Aprende más de esta herramienta aquí: https://classroom.google.com/u/0/h?hl=es

Esemtia Aula 3.0

Este es un recurso educativo pensado para la gestión de centros multietapas, por lo que se puede usar tanto en centros educativos de educación inicial, primaria, secundaria e incluso para formación profesional. Con esta herramienta los maestros pueden gestionar el aula desde sus escritorios, además pueden hacer seguimiento a sus alumnos, realizar evaluaciones, comunicarse con la familia de los estudiantes e incluso gestionar tareas administrativas.
Conoce y descarga esta aplicación aquí: https://esemtia.com/soluciones/esemtia-school/

Alexia Classroom

Se trata de un entorno de aprendizaje basado en Moodle que permite que los docentes y alumnos desempeñen sus funciones desde cualquier lugar con conexión a Internet. Esta herramienta puede integrarse además con otras de la misma Alexia, a través de las cuales es posible gestionar horarios, bibliotecas e incluso aplicaciones de terceros para favorecer el intercambio de datos. También permite la creación de una gran variedad de actividades como talleres, foros, tareas, cuestionarios, glosarios, wikis, juegos, etc.
Aprende más sobre esta herramienta aquí: https://www.alexiaeducaria.com/classroom/

Estos recursos educativos digitales siguen siendo importantes porque, en el contexto de la educación virtual en tiempos de pandemia, facilitan el desarrollo del aprendizaje, tanto para maestros como para estudiantes.

Socrative

Socrative es una herramienta de evaluación formativa que brinda la posibilidad de crear cuestionarios, encuestas y juegos de preguntas para medir la comprensión de los alumnos en tiempo real. Gracias a su interfaz intuitiva, los docentes pueden recibir retroalimentación inmediata y realizar ajustes en la enseñanza, optimizando la experiencia de aprendizaje a través de recursos digitales interactivos y dinámicos. Puedes ingresar haciendo clic aquí: https://www.socrative.com/

Kahoot!

Kahoot! es una herramienta que transforma el aprendizaje en un juego, permitiendo a los docentes crear cuestionarios interactivos para sus estudiantes. Con su interfaz dinámica, genera un ambiente competitivo y divertido que fomenta la participación activa, brindando a la vez datos de rendimiento al instante. Su enfoque lúdico en los recursos educativos digitales permite reforzar contenidos de manera atractiva y eficaz, motivando a los alumnos en su proceso de aprendizaje. Ingreso a través de este enlace: https://kahoot.com/

Importancia de los recursos educativos digitales

Los recursos digitales educativos son fundamentales en el entorno escolar actual, ya que permiten a docentes y alumnos aprovechar lo mejor de la tecnología y la conectividad. Incorporar  recursos educativos digitales en la práctica diaria puede ser clave para motivar a los estudiantes, fomentar su curiosidad y desarrollar habilidades que les servirán a lo largo de toda su vida.

Además, su flexibilidad y adaptabilidad resultan esenciales para atender diferentes estilos de aprendizaje y ritmos de estudio.

Ejemplos de material didáctico digital

Hoy en día existen numerosos ejemplos de recursos didácticos que se pueden implementar en el aula para complementar las clases tradicionales. A continuación, presentamos recursos educativos digitales que destacan por su sencillez de uso y versatilidad:

  1. Plataformas de aprendizaje virtual (LMS): Permiten gestionar cursos, evaluar el progreso de los estudiantes y organizar materiales interactivos.
  2. Aplicaciones móviles: Ideales para repasar conceptos en cualquier momento y lugar, ya sea con juegos, cuestionarios o simulaciones.
  3. Videos y tutoriales online: Recursos perfectos para reforzar temas específicos, mostrar ejemplos de recursos didácticos y fomentar la reflexión en grupo.
  4. Herramientas colaborativas: Aplicaciones como Google Workspace para educación, que promueven el trabajo en equipo y la construcción colectiva del conocimiento.
  5. Redes sociales educativas: Espacios donde los estudiantes pueden compartir ideas y acceder a material didáctico digital ejemplos de manera lúdica e interactiva.

¿Cómo aprovechar al máximo los recursos digitales en el aula?

Para que estos recursos educativos digitales alcancen todo su potencial, es fundamental que el docente realice una planificación adecuada. Algunas recomendaciones clave son:

  • Personaliza el aprendizaje: Adapta los recursos digitales a las necesidades de tu grupo, promoviendo actividades interactivas y participativas.
  • Fomenta la interacción: Anima a tus estudiantes a trabajar en equipo y a compartir sus creaciones, generando debates y retroalimentación constante.
  • Evalúa el avance: Integra herramientas de seguimiento y evaluación para medir la eficacia de los recursos y realizar ajustes oportunos.
  • Capacítate constantemente: Mantente al día con las nuevas tendencias y ejemplos de recursos didácticos disponibles, para enriquecer tus clases y motivar el entusiasmo de tus alumnos.

Con estos consejos y la implementación de 5 recursos educativos digitales importantes para los docentes, podrás transformar tus sesiones de clase y potenciar la experiencia de aprendizaje de tus estudiantes en este mundo cada vez más conectado.

Más Novedades

Alianza entre la Fundación Wiese y el Gobierno Suizo para la Conservación del Patrimonio Cultural
La Fundación Wiese, en colaboración con el Gobierno Suizo, ha dado un paso significativo hacia la conservación del patrimonio cultural peruano. Recientemente,...
¿Qué es el IGV y cómo calcularlo? Guía paso a paso para emprendedores
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es uno de los tributos más importantes en Perú, ya que se aplica...
Qué es la escucha activa, tipos y técnicas para mejorarla
La escucha activa es una habilidad fundamental en el ámbito educativo que promueve una comunicación efectiva entre docentes y estudiantes,...
¿Qué son los pasivos de una empresa y cómo gestionarlos? Revisa los mejores tips
¿Tienes préstamos, deudas o pagos pendientes en tu negocio? Aprender a gestionar los pasivos es fundamental para garantizar la salud...
Las 6 emociones para niños: cómo enseñarlas para fomentar su desarrollo emocional
Las emociones para niños cumplen funciones esenciales. Cuando un menor de edad aprende a reconocer, comprender y gestionar sus emociones,...
Estrategias pedagógicas efectivas para promover la interculturalidad y convivencia en el aula
La interculturalidad en la educación es fundamental para preparar a las nuevas generaciones en un mundo globalizado, fomentando la inclusión,...