VII Coloquio Internacional de Arqueología

VII Coloquio Internacional de Arqueología: Esfuerzos Institucionales para la Investigación y Preservación del Patrimonio

Ante la crisis mundial más grave de la historia reciente de la humanidad, desatada por la pandemia de Covid-19, todas las personas e instituciones a nivel nacional se vieron forzadas a reenfocar su planificación de corto y mediano plazo. Muchas de ellas, con el objetivo concreto de asegurar su subsistencia luego de enfrentar la emergencia sanitaria y sus graves consecuencias.

En esta séptima edición, el Coloquio busca visibilizar y reconocer los esfuerzos institucionales que por larga data han contribuido para que los sitios arqueológicos puedan investigar, divulgar y preservar el conocimiento que alberga nuestro invaluable patrimonio cultural.

Al cabo de un año de zozobra, los tres sectores, tradicionalmente vinculados a la gestión de sitios arqueológicos –cultura, turismo y educación– han sido irreversiblemente impactados. Sus actores se ven enfrentados a desafíos y oportunidades insospechados que los llevan a cuestionarse sobre la sostenibilidad de la operación de estos espacios y sus nuevas dinámicas en el futuro.

En línea con lo anterior, recobra relevancia la exploración de nuevas formas de colaboración públicas y privadas, la cooperación internacional y la filantropía como formas de aliviar el impacto económico que para los sitios arqueológicos ha significado la desaparición de sus recursos autogenerados y los sobrecostos de la implementación y sostenimiento de los planes de prevención, vigilancia y control del Covid-19 en el trabajo; así como también el esfuerzo para preservar el vínculo con sus diversas audiencias, a través de la virtualidad, en tanto se logra vislumbrar la reactivación del turismo y el regreso de las actividades presenciales.

Mientras ello ocurre, las intervenciones de investigación arqueológica con excavación se encuentran virtualmente detenidas. Arqueólogos, conservadores e investigadores, a nivel nacional, se han visto en la necesidad de reenfocar sus esfuerzos e intereses en labores editoriales, de documentación y trabajos de investigación en gabinete, a la espera de que las condiciones vuelvan a ser medianamente seguras y se vuelvan a priorizar las actividades de campo.

Considerando que vivimos en un país reconocido como foco civilizatorio de la humanidad, de consabida riqueza cultural arqueológica, planteamos que el presente coloquio reúna a distintas instituciones privadas y públicas nacionales y globales, cuyos fines se encuentran relacionados con el patrimonio cultural arqueológico peruano, y que aún en las actuales circunstancias, no han cejado en sus esfuerzos por preservarlo y compartir con la sociedad el conocimiento resultante de su documentación, análisis e investigación.

El objetivo del conjunto de ejes temáticos planteado en el presente evento es entender la lógica organizacional de las instituciones, sus líneas de contribución con los espacios y proyectos vinculados al patrimonio cultural arqueológico, así como las iniciativas que vienen ejecutando y las planificadas para el futuro.

Lo invitamos cordialmente a conocer más de este evento cultural y a sus participantes en la siguiente dirección: https://www.elbrujo.pe/vii-coloquio/

Más Novedades

Margen bruto: ¿qué es, cómo se calcula y para qué sirve?
El margen bruto permite medir la rentabilidad de un negocio. Aprender cómo calcularlo y qué representa es fundamental para empresarios,...
Fundación Wiese y la Oficina Federal de Cultura de Suiza Impulsan la Catalogación Integral en El Brujo
La Fundación Wiese, en colaboración con la Oficina Federal de Cultura de Suiza, está llevando a cabo el «Proyecto de...
Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...