El día jueves 08 de agosto, el Programa de «Calidad Educativa: mejor clima escolar, mejores aprendizajes» organizó el Taller «Mitos, realidades y percepciones de las y los adolescentes», a cargo de Nani Pease, Darío Ugarte y de nuestra Directora de Proyectos Educativos Liliana “Pelusa” Villanueva. A este taller asistieron representantes del Ministerio de Educación, de Gnosis, de Unicef, directores de las escuelas del Programa y nuestras acompañantes.

En el taller se analizaron las representaciones sociales y mitos que construyen en torno a la adolescencia, cómo dichas representaciones y percepciones afectan la interacción con las y los adolescentes y cómo influye vincularse con ellos y ellas desde esta mirada del déficit, del conflicto, del problema. Las instituciones educativas, la comunidad educativa, las madres y padres, y la sociedad toman muchas decisiones a partir de esta mirada.

La adolescencia supone una serie de transiciones a nivel físico, emocional, social, psicológico, mental del crecimiento y cerebral, y la gran tarea de las y los adolescentes es gestionar estos cambios paralelamente.

Esta nueva mirada de aproximarse desde las potencialidades y oportunidades, demanda cambios radicales en la práctica profesional y en las prácticas de las instituciones educativas,es decir, cómo se les ayuda a transitar de la mejor manera por esta etapa.

Si quieres conocer más sobre las actividades del Programa de Calidad Educativa, ingresa a http://bit.ly/CalidadEdu