PORTADA-La-Fundacion-Wiese-organizo-el-Taller-Mitos-realidades-y-percepciones-de-las-y-los-adolescentes

La Fundación Wiese organizó el Taller: Mitos, realidades y percepciones de las y los adolescentes

El día jueves 08 de agosto, el Programa de «Calidad Educativa: mejor clima escolar, mejores aprendizajes» organizó el Taller «Mitos, realidades y percepciones de las y los adolescentes», a cargo de Nani Pease, Darío Ugarte y de nuestra Directora de Proyectos Educativos Liliana “Pelusa” Villanueva. A este taller asistieron representantes del Ministerio de Educación, de Gnosis, de Unicef, directores de las escuelas del Programa y nuestras acompañantes.

En el taller se analizaron las representaciones sociales y mitos que construyen en torno a la adolescencia, cómo dichas representaciones y percepciones afectan la interacción con las y los adolescentes y cómo influye vincularse con ellos y ellas desde esta mirada del déficit, del conflicto, del problema. Las instituciones educativas, la comunidad educativa, las madres y padres, y la sociedad toman muchas decisiones a partir de esta mirada.

La adolescencia supone una serie de transiciones a nivel físico, emocional, social, psicológico, mental del crecimiento y cerebral, y la gran tarea de las y los adolescentes es gestionar estos cambios paralelamente.
 

Esta nueva mirada de aproximarse desde las potencialidades y oportunidades, demanda cambios radicales en la práctica profesional y en las prácticas de las instituciones educativas,es decir, cómo se les ayuda a transitar de la mejor manera por esta etapa.

Si quieres conocer más sobre las actividades del Programa de Calidad Educativa, ingresa a http://bit.ly/CalidadEdu

Más Novedades

Margen bruto: ¿qué es, cómo se calcula y para qué sirve?
El margen bruto permite medir la rentabilidad de un negocio. Aprender cómo calcularlo y qué representa es fundamental para empresarios,...
Fundación Wiese y la Oficina Federal de Cultura de Suiza Impulsan la Catalogación Integral en El Brujo
La Fundación Wiese, en colaboración con la Oficina Federal de Cultura de Suiza, está llevando a cabo el «Proyecto de...
Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...