Qué es la responsabilidad social empresarial

¿Qué es la responsabilidad social empresarial y cómo aplicarla a un emprendimiento?

Todas las actividades de las empresas tienen impacto en su entorno social y ambiental; y es importante que dicho impacto sea positivo. Cuando esto último se da, dicho emprendimiento cumple con su responsabilidad social. 

En esta publicación queremos ahondar más en el concepto de responsabilidad social empresarial y mencionar algunos emprendimientos peruanos que tienen este compromiso. 

Responsabilidad social empresarial ¿qué es? 

Todo emprendimiento impacta en su entorno; por ejemplo, la creación de una tienda de ropa genera empleo a diseñadores y confeccionistas; pero también a proveedores de telas, hilos, máquinas de corte y confección, etc. 

Además, si el negocio es formal, paga impuestos que son usados para el beneficio de la comunidad. Pese a todos estos aportes directos e indirectos, el negocio mencionado en el ejemplo aún no tiene responsabilidad social, ya que la ayuda que presta responde a sus intereses propios y el pago de tributos es una obligación legal. 

Para que exista responsabilidad social empresarial, además de buscar obtener beneficios, también debe identificarse con valores, ideas, etc. que vayan más allá que sólo obtener ganancias o beneficiar a su entorno inmediato (accionistas, trabajadores), sino también a la comunidad, la sociedad y/o el ambiente que la rodea. 

¿Cómo un emprendimiento puede incluir una responsabilidad social? 

En el ejemplo de la tienda de ropa, la responsabilidad social podría incluirse si la empresa realiza acciones positivas para la sociedad o el medioambiente. Por ejemplo:

  • Podría fabricar sus prendas con telas recicladas para minimizar su impacto ambiental. 
  • Podría contratar a una población vulnerable o con riesgo de exclusión para la confección de sus prendas. 
  • Podría usar tintes de origen natural para el teñido de sus prendas. Esto no sólo contribuiría con el medio ambiente, también generaría empleo a artesanos locales. 
  • Podría destinar parte de sus ingresos a una causa social, etc. 
emprendimiento con responsabilidad social

¿Existen emprendimientos con responsabilidad social en Perú?

Los emprendimientos sociales son una realidad en Perú. De hecho, Fundación Wiese cuenta con el Fondo Emprendedor a través del cual invierte e impulsa emprendimientos con potencial de crecimiento, autosostenibilidad e impacto social en el país, y que además atienden un problema social relevante. 

Actualmente, dentro de los beneficiarios del Fondo Emprendedor de Fundación Wiese se encuentran cuatro emprendimientos sociales con responsabilidad social, estos son:

Empanacombi: Una empresa del sector gastronómico que genera puestos a personas con alguna discapacidad, en entornos acondicionados para su uso.

empanacombi emprendimiento social

Estrafalario: Una tienda de ropa para mujeres, que genera empleo a personas privadas de su libertad; y que, además, utiliza fibras naturales orgánicas y productos reciclados para la fabricación de sus prendas. 

estrafalario emprendimiento social

Pixed: Una iniciativa que concentra su energía en la creación de prótesis en impresión 3D a precios asequibles. Empoderando así a sus usuarios y motivándolos a convertir sus obstáculos en posibilidades. 

pixed empresa social

LlamaPack: Un emprendimiento del sector turismo que, además de motivar la revalorización de las llamas como animales de carga, genera empleo a los comuneros del valle sagrado en la región Cusco.

Llama Pack empresa social

Estos son algunos ejemplos de responsabilidad social empresarial, si deseas conocer más acerca de ellos, te invitamos a conocer el Fondo Emprendedor de Fundación Wiese a continuación.

cta fondo emprendedor


Más Novedades

Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...
Fundación Wiese y ADRA Perú brindan kits de alimentos y útiles escolares a familias damnificadas por incendio en Ancón
Lima, 17 de marzo de 2025. El pasado 6 de marzo, un devastador incendio consumió 27 viviendas en el asentamiento...
Currículo escolar en Perú: ¿Cómo podemos integrar los saberes comunales a las experiencias de aprendizaje?
Uno de los mayores desafíos en la educación peruana es que el docente pueda contextualizar el currículo escolar (currículo nacional...