Reciclaje para niños

Reciclaje para niños: aquí te mostramos 10 primeros pasos

Nuestro mundo se ha visto fuertemente afectado por la contaminación ambiental, sobre todo en el último siglo. Si queremos que nuestro planeta, el hogar en el que habitamos, siga brindándonos lo que necesitamos para vivir, debemos comenzar a cambiar ciertos hábitos y mostrarle a los más pequeños la importancia de protegerlo. Por eso, a continuación, se compartirán algunos tips de reciclaje para niños.

1. Recicla el papel

Hay muchas formas de ahorrar papel, gastando el mínimo posible, imprimiendo por las dos caras, o utilizando papel reciclado para hacer dibujos, recortes o utilizarlo como insumo para otras manualidades.

2. Recicla los envases

Deposita los envases de plástico y latas en el depósito de color amarillo. Los papeles y cartones en el contenedor azul, en el verde los envases de vidrio. Los contenedores rojos, aunque poco habituales, sirven para desechar objetos peligrosos como pilas, insecticidas, aerosoles, etc.

3. Utiliza envases ecoamigables

Haz que los pequeños aprendan a usar envases respetuosos con el medioambiente. Casi siempre tienen en la envoltura el símbolo o la palabra de reciclaje. También existen envases biodegradables que están fabricados con compuestos vegetales u orgánicos.

4. Cuida el agua

Enseña a los niños que el agua potable debe ahorrarse. Por ejemplo, cerrando el grifo mientras se lavan las manos o cepillan los dientes, también evitando jugar con el inodoro.

5. No uses artículos desechables

Es preferible usar pilas o baterías recargables, trata de no adquirir artículos de un solo uso (bolígrafos de un solo uso, máquinas de afeitar, platos, cubiertos y vasos de plástico).

6. Crea juguetes con residuos

A través de esta actividad se fomenta la reutilización. De esa manera, los niños aprenden sobre las aplicaciones de los materiales, y desarrollan su imaginación fabricando, por ejemplo, marionetas con calcetines o casas con cajas de zapatos.

7. Usa envases de vidrio

Los envases de vidrio se pueden reciclar al 100% y tantas veces como se quiera porque el vidrio no se degrada ni pierde sus cualidades con el reciclaje. Prefiere comprar productos envasados en vidrio (mermeladas, miel, café, yogurt, etc.).

8. Recicla la ropa

Dona todo lo que no te sea útil y que se mantenga en buen estado. Lo que para algunos ya no sirve para otros puede ser muy importante.

9. Reciclaje decorativo

Utiliza materiales reciclados para decorar de forma original, económica y personalizada tu hogar o la habitación de los niños.

10. Usa la bicicleta

Concientiza a los pequeños que usar la bicicleta como medio de transporte logra evitar la emisión a la atmósfera toneladas anuales de CO2 que contribuyen al calentamiento global.

Existen muchas actividades relacionadas con el reciclaje para niños enseñándoles a generar menos residuos y reutilizarlos, reforzando así sus valores ecológicos y su compromiso con el medioambiente.

Más Novedades

Margen bruto: ¿qué es, cómo se calcula y para qué sirve?
El margen bruto permite medir la rentabilidad de un negocio. Aprender cómo calcularlo y qué representa es fundamental para empresarios,...
Fundación Wiese y la Oficina Federal de Cultura de Suiza Impulsan la Catalogación Integral en El Brujo
La Fundación Wiese, en colaboración con la Oficina Federal de Cultura de Suiza, está llevando a cabo el «Proyecto de...
Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...