salvar vidas en zonas vulnerables

Nueva unidad móvil recorrerá el país para salvar vidas en zonas vulnerables

  • Fundación Wiese y La Liga Contra el Cáncer se unen en favor de la prevención y detección temprana del cáncer en el Perú.
  • Cuenta con dos consultorios para promover la prevención y detección temprana de cinco tipos de cáncer.

Gracias a la alianza con la Fundación Wiese, la Liga Contra el Cáncer (LCC) contará con una moderna unidad móvil que desplazará a un equipo multidisciplinario a las zonas más vulnerables del país para brindar atención especializada y realizar exámenes de despistaje de cinco tipos de cáncer. De esta manera se contribuye a la disminución de casos avanzados de esta enfermedad.

Comprometido con esta lucha, el presidente de la LCC, Adolfo Dammert, anunció que la nueva unidad móvil ampliará la detección de cáncer en estado temprano en el interior del país, brindando mayores oportunidades a las poblaciones vulnerables afectadas; puesto que una detección temprana incrementa las posibilidades de superarla.

“Hemos firmado un convenio de colaboración con la Fundación Wiese con el objetivo de realizar acciones conjuntas para eliminar las barreras de acceso a una atención primaria, promoviendo una mayor equidad y brindando un servicio médico de calidad para la prevención y detección temprana del cáncer. Es la sexta unidad móvil que tendrá la Liga Contra el Cáncer, recorrerá en su primera etapa el interior del país”, señaló Adolfo Dammert.

Por su parte, la gerente general de la Fundación Wiese, Ingrid Claudet destacó que “esta moderna unidad móvil simboliza el inicio de nuestra alianza con la LCC y la posibilidad de que los más vulnerables en otras regiones del Perú también puedan tener acceso a los valiosos servicios de salud preventiva oncológica que ofrece nuestro aliado. En línea con nuestros valores institucionales, mediante este acuerdo de colaboración, buscamos promover la salud y el bienestar integral de los peruanos de manera solidaria y equitativa”.

La unidad móvil contará con dos consultorios debidamente equipados y, en su primer año de operación, recorrerá zonas vulnerables de Lima Metropolitana y las provincias de Ica, Huancayo, Cañete, Barranca y Huacho. Brindará los servicios de diagnóstico clínico de mamas, tiroides, Papanicolau, ganglios y piel; así como orientación y sensibilización para fortalecer la adopción de prácticas de estilos de vida saludable en la población intervenida.

Liga Contra el Cáncer

Desde el año 1950, la Liga Contra el Cáncer Perú, despliega acciones contribuyendo a disminuir la alta incidencia de la enfermedad en el país a través de acciones de prevención en campañas informativas, educativas y despistajes que permiten lograr una cultura preventiva, hábitos de vida saludables y detección temprana, a través de sus modernos Centros de Prevención y brinda apoyo social a las personas con mayor vulnerabilidad con sus Unidades Móviles – consultorios ambulatorios.

www.ligacancer.org.pe

La Fundación Wiese

Fundada en 1960, la Fundación Wiese – a través de sus programas de ayuda humanitaria, gestión de patrimonio cultural, calidad educativa e innovación social – trabaja con la visión de contribuir a forjar un país de mejores ciudadanos.

www.fundacionwiese.org

Más Novedades

Cómo elaborar un presupuesto anual para tu emprendimiento en 6 pasos
Administrar un emprendimiento implica más que vender y atraer clientes. También es importante manejar el dinero de forma inteligente. Para...
¿Qué es el margen neto y cómo calcularlo? Guía práctica para emprendedores
El margen neto es uno de los indicadores más importantes al momento de evaluar la rentabilidad de un negocio. Pero,...
5 herramientas con IA para docentes que pueden facilitar tu trabajo en el día a día
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación, ayudando a los docentes a optimizar tareas y el tiempo dedicado al...
Alianza entre la Fundación Wiese y el Gobierno Suizo para la Conservación del Patrimonio Cultural
La Fundación Wiese, en colaboración con el Gobierno Suizo, ha dado un paso significativo hacia la conservación del patrimonio cultural peruano. Recientemente,...
¿Qué es el IGV y cómo calcularlo? Guía paso a paso para emprendedores
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es uno de los tributos más importantes en Perú, ya que se aplica...
Qué es la escucha activa, tipos y técnicas para mejorarla
La escucha activa es una habilidad fundamental en el ámbito educativo que promueve una comunicación efectiva entre docentes y estudiantes,...