PORTADA-cumbre-latinoamerica

La Fundación Wiese participó La Cumbre Latinoamericana de Inversión de Impacto en Quito

El pasado 03 y 04 de octubre, la Gerente General de la Fundación Wiese, Ingrid Claudet, participó como speaker en la Cumbre Latinoamericana de Inversión de Impacto en Quito (CLIIQ: NEXUS Latin America Summit), coorganizada por IMPAQTO NEXUS Global. Este encuentro es considerado el más trascendental para la inversión de triple impacto (social, ambiental y económico) en la Región Andina, que reúne a los líderes de innovación más importantes de los países del continente americano.  

En su segunda edición, CLIIQ conectó a emprendedores, inversionistas, innovadores públicos, articuladores del sistema y la comunidad empresarial interesada en el emprendimiento y la inversión de triple impacto en la Región Andina.

El marco del evento se da bajo los siguientes pilares:

 

  • Activando la inversión de triple impacto en la Región Andina consolidación y escala.
  • El futuro de la alimentación gastronomía, tecnología en la agricultura y salud.
  • Migración en América Latina y el futuro del trabajo.
  • Invirtiendo en acceso a la energía para todos.

En el encuentro, Ingrid presentó al Fondo Emprendedor de la Fundación Wiese, plataforma creada por la familia Wiese para impulsar la innovación social en el Perú, que busca ser el vehículo a través del cual, la familia Wiese cristaliza su deseo de poner sus negocios y la fundación, de manera conjunta, al servicio de los más vulnerables.

Si quieres conocer sobre el Fondo Emprendedor, sus etapas y a los emprendimientos sociales finalistas, ingresa al siguiente link: bit.ly/FondoEmprendedor

Más Novedades

Cómo elaborar un presupuesto anual para tu emprendimiento en 6 pasos
Administrar un emprendimiento implica más que vender y atraer clientes. También es importante manejar el dinero de forma inteligente. Para...
¿Qué es el margen neto y cómo calcularlo? Guía práctica para emprendedores
El margen neto es uno de los indicadores más importantes al momento de evaluar la rentabilidad de un negocio. Pero,...
5 herramientas con IA para docentes que pueden facilitar tu trabajo en el día a día
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación, ayudando a los docentes a optimizar tareas y el tiempo dedicado al...
Alianza entre la Fundación Wiese y el Gobierno Suizo para la Conservación del Patrimonio Cultural
La Fundación Wiese, en colaboración con el Gobierno Suizo, ha dado un paso significativo hacia la conservación del patrimonio cultural peruano. Recientemente,...
¿Qué es el IGV y cómo calcularlo? Guía paso a paso para emprendedores
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es uno de los tributos más importantes en Perú, ya que se aplica...
Qué es la escucha activa, tipos y técnicas para mejorarla
La escucha activa es una habilidad fundamental en el ámbito educativo que promueve una comunicación efectiva entre docentes y estudiantes,...