Finanzas para emprendedores Fondo emprendedor Fundacion Wiese

La Fundación Wiese anuncia el estreno de su nueva serie: «Finanzas para emprendedores»

La Fundación Wiese se complace en anunciar el lanzamiento de su serie educativa más reciente, «Finanzas para emprendedores«. La iniciativa busca brindar a los emprendedores herramientas prácticas y conocimientos fundamentales en el ámbito financiero para impulsar el éxito de sus negocios.

Concebida como una guía integral, la serie «Finanzas para emprendedores», en sus diez capítulos, aborda una amplia gama de temas cruciales, incluyendo la diferencia entre costos y gastos, la elaboración de un presupuesto anual, la distinción entre margen bruto y margen neto, la importancia de registrar los movimientos de ingresos y egresos, entre otros aspectos fundamentales para el éxito financiero de los emprendimientos.

Los emprendedores representan el 99% del empleo formal en el Perú

Según datos estadísticos del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, los emprendedores desempeñan un papel fundamental en la economía del país, representando un porcentaje significativo del tejido empresarial nacional y contribuyendo de manera considerable al crecimiento económico y la generación de empleo. En informes recientes, se destacó que las Mypes representan el 21% de PBI y el 99% de empleo formal en el Perú, muchas de las cuales son lideradas por emprendedores visionarios y apasionados.

«En la Fundación Wiese, reconocemos que el dominio de las finanzas es fundamental para el éxito y sostenibilidad de cualquier empresa», expresó Claudia Castillo, portfolio manager del Fondo Emprendedor, plataforma de inversión de impacto e innovación de la Fundación Wiese. «Con ‘Finanzas para emprendedores’, aspiramos a empoderar a la próxima generación de líderes empresariales proporcionándoles las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras sólidas y estratégicas».

El primer capítulo de la serie está disponible para su visualización gratuita a partir del 25 de marzo en el sitio web oficial de la Fundación Wiese, así como en sus redes sociales.

Para obtener más información sobre «Finanzas para emprendedores» y otras iniciativas de la Fundación Wiese, visita esta sección: https://www.fundacionwiese.org/proyectos-iniciativas

Más Novedades

Cómo elaborar un presupuesto anual para tu emprendimiento en 6 pasos
Administrar un emprendimiento implica más que vender y atraer clientes. También es importante manejar el dinero de forma inteligente. Para...
¿Qué es el margen neto y cómo calcularlo? Guía práctica para emprendedores
El margen neto es uno de los indicadores más importantes al momento de evaluar la rentabilidad de un negocio. Pero,...
5 herramientas con IA para docentes que pueden facilitar tu trabajo en el día a día
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación, ayudando a los docentes a optimizar tareas y el tiempo dedicado al...
Alianza entre la Fundación Wiese y el Gobierno Suizo para la Conservación del Patrimonio Cultural
La Fundación Wiese, en colaboración con el Gobierno Suizo, ha dado un paso significativo hacia la conservación del patrimonio cultural peruano. Recientemente,...
¿Qué es el IGV y cómo calcularlo? Guía paso a paso para emprendedores
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es uno de los tributos más importantes en Perú, ya que se aplica...
Qué es la escucha activa, tipos y técnicas para mejorarla
La escucha activa es una habilidad fundamental en el ámbito educativo que promueve una comunicación efectiva entre docentes y estudiantes,...