evento-jose-orrego

José Orrego analiza propuesta peruana que participará en la próxima Bienal de Arquitectura de Venecia

A menos de un mes y medio del inicio de la Bienal de Arquitectura de Venecia, la expectativa crece con la participación de Perú con el proyecto «En reserva«, quien tiene a la cabeza a la arquitecta Marianela Castro de la Borda; el mismo que pretende integrar las huacas como parte del urbanismo limeño.

El diario El Comercio acaba de publicar una entrevista con el arquitecto José Orrego, comisario del pabellón peruano en la Bienal de Arquitectura de Venecia, quien nos da una lúcida reflexión sobre la participación peruana en la próxima Bienal de Arquitectura.

«Es muy interesante esta bienal por varias razones. Una, por ejemplo, es que las curadoras son Yvonne Farrell y Shelley McNamara, de Grafton Architects, quienes ganaron un León de Plata en el evento y diseñaron la sede de UTEC, en Barranco, un edificio que ha recibido varios reconocimientos. Son dos arquitectas que tienen una especial percepción y cariño por la cultura peruana» Fragmento de la entrevista a José Orrego.

Lee la entrevista completa  AQUÍ

Fotografía y Fuente : El Comercio

Más Novedades

Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6