evento-como-se-inicio-el-emprendimiento-social-en-el-mundo (1)

¿Cómo se inició el emprendimiento social en el mundo?

Se habla mucho del emprendimiento social, qué es, de cómo lograr sostenibilidad en el tiempo, qué concursos de financiamiento existen, sin embargo, muy poco se conoce de su origen o sus inicios en el ecosistema de emprendimientos.

Antes de empezar, es importante explicar que el término “emprendimiento social” o “emprendedor social” no es un término de este siglo. Todo se inicia con los orígenes de la economía social, en el siglo XIX, que se define a sí misma como aquella actividad económica en la que las personas que trabajan para una empresa no sólo busquen cumplir objetivos financieros sino que además, los cumplan sin explotar ni destruir el medio ambiente y que sea una experiencia gratificante de trabajo.

León Walras y John Stuart Mill designaron este término a las nuevas empresas que generaban soluciones a los problemas producidos por el capitalismo. Rayó con fuerza en los años 70 debido a la difícil crisis económica mundial que originó el desempleo de millones de personas. Como consecuencias, las personas empezaron a generar autoempleo, valiéndose de ver oportunidades en las nuevas necesidades de aquellos días, en especial, de las poblaciones con menos recursos, desarrollando así acciones que favorecían el cuidado del medio ambiente, entre otros.

¿Quiénes fueron los precursores de la emprendeduría social?

emprendiminto social

A lo largo de la historia de la humanidad, han existido emprendedores con capacidad innata de generar impacto en sus comunidades. Sin embargo, es imposible dejar de lado a dos pioneros como Bill Drayton y Muhammad Yunus.

Bill Drayton es conocido como el padre del emprendimiento social, ya que fue él quien acuñó el término “emprendedor social” para referirse a las personas que, de manera innovadora, resuelven problemas importantes en la sociedad. Hace más de 30 años, fundó Ashoka, una comunidad de casi 3 mil emprendedores sociales alrededores del mundo que impulsa las ideas más importantes e innovadoras. Su trabajo en los movimientos de derechos civiles en los años 60 lo ayudó a sentar las raíces de su plataforma global.

El otro pionero se trata de Muhammad Yunus, economista bangladesí y Premio Nobel de la Paz en el 2006. Desarrolló el Banco Grameen que da crédito a mujeres sin recursos en su país, por medio del modelo de microcréditos que desarrolló en los años 70. Esta manera de lucha contra la pobreza ha beneficiado a millones de personas, incluídas más de 6,6 millones de mujeres y hombres. De esta manera, cambió el panorama de los emprendimientos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Más Novedades

Fundación Wiese y la Oficina Federal de Cultura de Suiza Impulsan la Catalogación Integral en El Brujo
La Fundación Wiese, en colaboración con la Oficina Federal de Cultura de Suiza, está llevando a cabo el «Proyecto de...
Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...
Fundación Wiese y ADRA Perú brindan kits de alimentos y útiles escolares a familias damnificadas por incendio en Ancón
Lima, 17 de marzo de 2025. El pasado 6 de marzo, un devastador incendio consumió 27 viviendas en el asentamiento...