evento-como-se-inicio-el-emprendimiento-social-en-el-mundo (1)

¿Cómo se inició el emprendimiento social en el mundo?

Se habla mucho del emprendimiento social, qué es, de cómo lograr sostenibilidad en el tiempo, qué concursos de financiamiento existen, sin embargo, muy poco se conoce de su origen o sus inicios en el ecosistema de emprendimientos.

Antes de empezar, es importante explicar que el término “emprendimiento social” o “emprendedor social” no es un término de este siglo. Todo se inicia con los orígenes de la economía social, en el siglo XIX, que se define a sí misma como aquella actividad económica en la que las personas que trabajan para una empresa no sólo busquen cumplir objetivos financieros sino que además, los cumplan sin explotar ni destruir el medio ambiente y que sea una experiencia gratificante de trabajo.

León Walras y John Stuart Mill designaron este término a las nuevas empresas que generaban soluciones a los problemas producidos por el capitalismo. Rayó con fuerza en los años 70 debido a la difícil crisis económica mundial que originó el desempleo de millones de personas. Como consecuencias, las personas empezaron a generar autoempleo, valiéndose de ver oportunidades en las nuevas necesidades de aquellos días, en especial, de las poblaciones con menos recursos, desarrollando así acciones que favorecían el cuidado del medio ambiente, entre otros.

¿Quiénes fueron los precursores de la emprendeduría social?

emprendiminto social

A lo largo de la historia de la humanidad, han existido emprendedores con capacidad innata de generar impacto en sus comunidades. Sin embargo, es imposible dejar de lado a dos pioneros como Bill Drayton y Muhammad Yunus.

Bill Drayton es conocido como el padre del emprendimiento social, ya que fue él quien acuñó el término “emprendedor social” para referirse a las personas que, de manera innovadora, resuelven problemas importantes en la sociedad. Hace más de 30 años, fundó Ashoka, una comunidad de casi 3 mil emprendedores sociales alrededores del mundo que impulsa las ideas más importantes e innovadoras. Su trabajo en los movimientos de derechos civiles en los años 60 lo ayudó a sentar las raíces de su plataforma global.

El otro pionero se trata de Muhammad Yunus, economista bangladesí y Premio Nobel de la Paz en el 2006. Desarrolló el Banco Grameen que da crédito a mujeres sin recursos en su país, por medio del modelo de microcréditos que desarrolló en los años 70. Esta manera de lucha contra la pobreza ha beneficiado a millones de personas, incluídas más de 6,6 millones de mujeres y hombres. De esta manera, cambió el panorama de los emprendimientos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Más Novedades

5 herramientas con IA para docentes que pueden facilitar tu trabajo en el día a día
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación, ayudando a los docentes a optimizar tareas y el tiempo dedicado al...
Alianza entre la Fundación Wiese y el Gobierno Suizo para la Conservación del Patrimonio Cultural
La Fundación Wiese, en colaboración con el Gobierno Suizo, ha dado un paso significativo hacia la conservación del patrimonio cultural peruano. Recientemente,...
¿Qué es el IGV y cómo calcularlo? Guía paso a paso para emprendedores
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es uno de los tributos más importantes en Perú, ya que se aplica...
Qué es la escucha activa, tipos y técnicas para mejorarla
La escucha activa es una habilidad fundamental en el ámbito educativo que promueve una comunicación efectiva entre docentes y estudiantes,...
¿Qué son los pasivos de una empresa y cómo gestionarlos? Revisa los mejores tips
¿Tienes préstamos, deudas o pagos pendientes en tu negocio? Aprender a gestionar los pasivos es fundamental para garantizar la salud...
Las 6 emociones para niños: cómo enseñarlas para fomentar su desarrollo emocional
Las emociones para niños cumplen funciones esenciales. Cuando un menor de edad aprende a reconocer, comprender y gestionar sus emociones,...