creditos-educativos

Fundación Wiese organiza el taller “Proyecto de vida. Diálogo Intergeneracional”

La Fundación Wiese, a través de la propuesta “Te acompaño en tu desarrollo” del Programa “Calidad Educativa”, busca contribuir en mejorar y fortalecer las relaciones entre padres e hijos y las relaciones entre los padres y la escuela.

El día martes 01, las y los estudiantes de la  promoción de quinto año de secundaria de la Institución Educativa “6011” de Manchay, tuvieron la posibilidad de ser escuchados por sus padres y madres, a través del Taller “Proyecto de Vida. Diálogo Intergeneracional”, con el fin de contarles sus sueños para el futuro, su proyecto de vida y explicarles también que sin su apoyo no podrán sacarlos adelante.

creditos-educativos

Tuvieron un diálogo profundo entre familias y a la pregunta de la moderadora: ¿Cómo les fue?, ¿quién quiere compartir?; padres y madres se iban parando, emocionados por lo que habían escuchado, decían:

  • “Nunca me había contado estos sueños, no sabía todo lo que quiere lograr en la vida”.
  • “Me siento orgullosa de mi hija, llegarás lejos”.
  • “Confío en ti”.
  • “Serás una excelente contadora mi amor”.
  • “Siempre contaras con nuestro apoyo”.
  • “Te tengo fe, hijo”.
creditos-educativos

No se presentaron juicios, ni consejos; fue un especial momento de escucha activa, empatía, sensibilización e intimidad, de acoger con cariño y gratitud. En un segundo momento se trabajaron los estilos de comunicación e identificaron dónde es urgente mejorarlos.

Fue un momento de escucha y diálogo muy positivo para todas las familias, siendo un momento inédito, real, profundo y restaurativo. Una madre llegó a compartir: “nunca había conversado así con mi hijo, en casa no podemos”.

creditos-educativos

Estamos convencidos de que cuando se generan espacios de escucha, sin juicios, con apertura y mucho amor, sucede lo esperado: un verdadero “encuentro” intergeneracional.

Gracias a las 30 familias y a los 36 integrantes de la promoción que participaron en esta sesión especial a cargo de Sara Encinas, nuestra aliada en los talleres de padres. Gracias a Sara y al equipo de “Calidad Educativa, mejor clima escolar, mejores aprendizajes”, por organizar el taller y un agradecimiento especial al equipo docente que apoyó esta actividad, gracias por trabajar para formar mejores ciudadanos para forjar el Perú del futuro.


Si quieres conocer más sobre el programa de créditos educativos, haz click aquí: https://www.fundacionwiese.org/proyectos-iniciativas

Más Novedades

Margen bruto: ¿qué es, cómo se calcula y para qué sirve?
El margen bruto permite medir la rentabilidad de un negocio. Aprender cómo calcularlo y qué representa es fundamental para empresarios,...
Fundación Wiese y la Oficina Federal de Cultura de Suiza Impulsan la Catalogación Integral en El Brujo
La Fundación Wiese, en colaboración con la Oficina Federal de Cultura de Suiza, está llevando a cabo el «Proyecto de...
Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...