implementos-medicos

Fundación Wiese entregó medicinas e implementos médicos a la Asociación de Bienaventuranzas

  • Se entregaron diferentes tipos de medicinas e insumos para atención médica valorizados en más de S/28,000 en beneficio de las personas del albergue. 

En el marco de su Programa de Ayuda Humanitaria, la Fundación Wiese facilitó la entrega de medicinas, valorizadas en cerca de S/28,000 a la Asociación de las Bienaventuranzas, con el objetivo contribuir a la importante labor de esta entidad y así beneficiar a las personas en situación de vulnerabilidad de su albergue.  

¿En qué consistió la ayuda?  

El pasado 19 de mayo, parte del equipo de la Fundación Wiese se dirigió a una de las villas de la Asociación de Bienaventuranzas en el distrito de Villa María del Triunfo para entregar diferentes tipos de medicinas y otros insumos médicos. 

entrega oficial de diferentes tipos de medicinas

Sobre la Asociación de las Bienaventuranzas 

La Asociación de las Bienaventuranzas, fundada por el Padre Omar Sánchez Portillo, es una organización sin fines de lucro que trabaja para ayudar a personas en situación de abandono. Brinda albergue, atención y desarrollo integral, así como necesidades materiales, educativas, médicas y espirituales de niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que se encuentran con alguna discapacidad, necesidad especial de educación o enfermedad y/o en situación de pobreza y pobreza extrema. Para más información y brindar ayuda, ingresar a su web.  

Sobre la Fundación Wiese 

Fundada en 1960, la Fundación Wiese – a través de sus programas de ayuda humanitaria, gestión de patrimonio cultural, calidad educativa e innovación social – trabaja con la visión de contribuir a forjar un país de mejores ciudadanos. La donación a la Asociación de las Bienaventuranzas es parte de su compromiso continuo por apoyar a organizaciones que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables en Perú. 

Más Novedades

Cómo elaborar un presupuesto anual para tu emprendimiento en 6 pasos
Administrar un emprendimiento implica más que vender y atraer clientes. También es importante manejar el dinero de forma inteligente. Para...
¿Qué es el margen neto y cómo calcularlo? Guía práctica para emprendedores
El margen neto es uno de los indicadores más importantes al momento de evaluar la rentabilidad de un negocio. Pero,...
5 herramientas con IA para docentes que pueden facilitar tu trabajo en el día a día
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación, ayudando a los docentes a optimizar tareas y el tiempo dedicado al...
Alianza entre la Fundación Wiese y el Gobierno Suizo para la Conservación del Patrimonio Cultural
La Fundación Wiese, en colaboración con el Gobierno Suizo, ha dado un paso significativo hacia la conservación del patrimonio cultural peruano. Recientemente,...
¿Qué es el IGV y cómo calcularlo? Guía paso a paso para emprendedores
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es uno de los tributos más importantes en Perú, ya que se aplica...
Qué es la escucha activa, tipos y técnicas para mejorarla
La escucha activa es una habilidad fundamental en el ámbito educativo que promueve una comunicación efectiva entre docentes y estudiantes,...