feria escuela e identidad con fundación wiese

Fundación Wiese llevó a cabo la I Feria “Escuela e Identidad”

  • El pasado domingo 06 de noviembre se llevó a cabo la I Feria Escuela e Identidad, en el Complejo Arqueológico El Brujo. Con este importante evento, se consagró la vinculación entre la educación y la cultura, celebrando el aprendizaje de los estudiantes, docentes y miembros de la comunidad.

14 instituciones educativas presentaron sus proyectos de aprendizaje

proyectos de aprendizajes

La Fundación Wiese a través de sus programas Proyecto Arqueológico El Brujo y Calidad Educativa hizo posible la realización de esta primera Feria, la cual contó con la participación de 14 instituciones educativas focalizadas en Ascope, La Libertad.

En la feria, se presentaron los 16 proyectos de aprendizaje diseñados y ejecutados por los estudiantes, junto con sus maestras y maestros, y la participación de sabios y sabias de la comunidad.  

Gracias a este desarrollo se logró fomentar el vínculo de los estudiantes y docentes con su territorio, con el apoyo los sabios de sus comunidades, despertando en ellos el sentido de pertenencia y el conocimiento del patrimonio cultural, fortaleciendo su interculturalidad y ciudadanía activa, y ofreciendo oportunidades de desarrollo para su entorno. 

Un espacio de aprendizajes y actividades culturales

actividades culturales en El Brujo

La feria coincidió con el día de Museos Abiertos, de esa manera, la comunidad local pudo ingresar de manera gratuita al Complejo Arqueológico El Brujo. Además, los asistentes pudieron participar en diversas actividades, como microtalleres presenciales sobre los enterramientos Lambayeque, talleres de cerámica para niños y danzas típicas, a cargo de la Asociación Cultural Sentimiento Ascopano.

Trabajo colaborativo en beneficio la educación y la identidad cultural

Trabajo colaborativo en beneficio la educación

Con este importante evento, se pudo celebrar la vinculación entre la educación y la cultura. Además, se contó con la participación de importantes autoridades y representantes como Oster Paredes Fernández, Gerente Regional de Educación de La Libertad, Ananías Carranza, director de la UGEL Ascope e Ingrid Claudet, Gerente General de la Fundación Wiese. Dichas instituciones vienen trabajando de manera conjunta en favor del desarrollo sostenible de la región.  

El trabajo de Fundación Wiese en favor de la mejora del clima escolar

Desde el 2022, la Fundación Wiese a través del proyecto Escuela e Identidad viene trabajando en la mejora del clima escolar en los colegios de la zona de influencia del Complejo Arqueológico El Brujo, para lo cual se busca mejorar la práctica pedagógica para que sea más democrática y pertinente, a través del acompañamiento de los docentes. 

Simultáneamente, por medio de un proceso formativo de autoconocimiento se favorece el desarrollo de habilidades socioemocionales a través de talleres. 

Desde Fundación Wiese agradecemos a las 14 instituciones educativas, a los maestros, alumnos y sabios de la comunidad de Ascope por hacer posible este valioso espacio de aprendizaje y cultura. Te invitamos a conocer más del proyecto Escuela e Identidad aquí

Más Novedades

Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...
Fundación Wiese y ADRA Perú brindan kits de alimentos y útiles escolares a familias damnificadas por incendio en Ancón
Lima, 17 de marzo de 2025. El pasado 6 de marzo, un devastador incendio consumió 27 viviendas en el asentamiento...
Currículo escolar en Perú: ¿Cómo podemos integrar los saberes comunales a las experiencias de aprendizaje?
Uno de los mayores desafíos en la educación peruana es que el docente pueda contextualizar el currículo escolar (currículo nacional...