Serie Fortaleciendo Habilidades Socioemocionales

Fundación Wiese estrena 4ta temporada de la Serie: Fortaleciendo Habilidades Socioemocionales

Iniciamos un nuevo año escolar post pandemia en las escuelas, enfrentándonos a diferentes retos tanto desde la recuperación de aprendizajes como desde la atención al bienestar socioemocional y la salud mental que se ha visto fuertemente afectada por la pandemia, como se ha podido constatar durante el año anterior en el retorno a la presencialidad.   

Los docentes seguirán teniendo un rol fundamental en este sentido y requieren el desarrollo de habilidades y herramientas para continuar brindando soporte y acompañamiento a estos procesos, empezando por su propio cuidado.

Fomento del desarrollo socioemocional de los docentes peruanos

En conjunto con el Ministerio de Educación y diversos profesionales de la “Comunidad Aprendizaje con Bienestar”, la Fundación Wiese diseñó esta Temporada 4 de la Serie de Habilidades Socioemocionales, en la cual se presentan orientaciones, para responder a problemáticas reales recogidas de directivos y docentes en distintas regiones del Perú.  Asimismo, propone alternativas para su adecuado manejo, a través de la reflexión y de recomendaciones desarrollados por un especialista en la temática a tratar.

Ayudando a generar ecosistemas de bienestar en las escuelas

En esta temporada se ha considerado ofrecer, elementos que permitan la reflexión, el acompañamiento emocional, el coaching,  el uso de las artes expresivas y el juego. Ello con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las habilidades socioemocionales de docentes, considerando su desarrollo personal y profesional, para brindar soporte y acompañamiento emocional a sus estudiantes.

De la misma manera, se ha considerado el rol que juegan los directivos como impulsores y facilitadores de la atención y cuidado del bienestar socioemocional de la comunidad educativa, así como orientaciones a las familias, para generar ecosistemas de bienestar en la escuela.
Para conocer más acerca del trabajo de la Fundación Wiese en favor de la calidad educativa en el Perú, ingresa aquí.

Más Novedades

Alianza entre la Fundación Wiese y el Gobierno Suizo para la Conservación del Patrimonio Cultural
La Fundación Wiese, en colaboración con el Gobierno Suizo, ha dado un paso significativo hacia la conservación del patrimonio cultural peruano. Recientemente,...
¿Qué es el IGV y cómo calcularlo? Guía paso a paso para emprendedores
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es uno de los tributos más importantes en Perú, ya que se aplica...
Qué es la escucha activa, tipos y técnicas para mejorarla
La escucha activa es una habilidad fundamental en el ámbito educativo que promueve una comunicación efectiva entre docentes y estudiantes,...
¿Qué son los pasivos de una empresa y cómo gestionarlos? Revisa los mejores tips
¿Tienes préstamos, deudas o pagos pendientes en tu negocio? Aprender a gestionar los pasivos es fundamental para garantizar la salud...
Las 6 emociones para niños: cómo enseñarlas para fomentar su desarrollo emocional
Las emociones para niños cumplen funciones esenciales. Cuando un menor de edad aprende a reconocer, comprender y gestionar sus emociones,...
Estrategias pedagógicas efectivas para promover la interculturalidad y convivencia en el aula
La interculturalidad en la educación es fundamental para preparar a las nuevas generaciones en un mundo globalizado, fomentando la inclusión,...