fundacion-wiese-dono-kits-de-alimento-a-camana

Fundación Wiese donó kits de alimento para atender a familias afectadas por el huaico registrado en Camaná, Arequipa

Las fuertes lluvias, registradas en la provincia de Camaná, Arequipa, ocasionaron la activación de la quebrada San Martín, provocando la caída de un huaico que afectó gravemente al centro poblado de Secocha y otras localidades. 

El huaico que cayó en el C. P. de Secocha causó uno de los desastres más mortíferos de los últimos años, según el reporte complementario del INDECI

En este contexto y en el marco de su Programa de Ayuda Humanitaria, la Fundación Wiese y su aliado estratégico – ADRA Perú – se unieron para atender las necesidades de las personas damnificadas.  

Google Maps de Secocha
Vista desde el mapa del Centro Poblado de Secocha, Provincia de Camaná – Arequipa.

¿Quiénes fueron los beneficiarios de esta ayuda humanitaria?

A causa de los deslizamientos, las vías de acceso resultaron seriamente afectadas, hecho que complicó el ingreso a los diferentes centros poblados afectados. 

Bajo este panorama, la Fundación Wiese, en alianza con ADRA PERÚ, realizó la donación de Kits a 200 familias, con el objetivo de cubrir su alimentación, por un periodo de 5 días.

¿Qué contiene cada Kit de alimento? 

que-contiene-cada-kit-de-alimento

Desde Fundación Wiese reafirmamos nuestro trabajo y compromiso para atender a las comunidades más vulnerables ante situaciones de emergencia y desastres.

Más Novedades

Cómo elaborar un presupuesto anual para tu emprendimiento en 6 pasos
Administrar un emprendimiento implica más que vender y atraer clientes. También es importante manejar el dinero de forma inteligente. Para...
¿Qué es el margen neto y cómo calcularlo? Guía práctica para emprendedores
El margen neto es uno de los indicadores más importantes al momento de evaluar la rentabilidad de un negocio. Pero,...
5 herramientas con IA para docentes que pueden facilitar tu trabajo en el día a día
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación, ayudando a los docentes a optimizar tareas y el tiempo dedicado al...
Alianza entre la Fundación Wiese y el Gobierno Suizo para la Conservación del Patrimonio Cultural
La Fundación Wiese, en colaboración con el Gobierno Suizo, ha dado un paso significativo hacia la conservación del patrimonio cultural peruano. Recientemente,...
¿Qué es el IGV y cómo calcularlo? Guía paso a paso para emprendedores
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es uno de los tributos más importantes en Perú, ya que se aplica...
Qué es la escucha activa, tipos y técnicas para mejorarla
La escucha activa es una habilidad fundamental en el ámbito educativo que promueve una comunicación efectiva entre docentes y estudiantes,...