portada-entrega-de-visores

Fundación Wiese continúa aportando a la salud con donación de kits de realidad virtual en centros de salud

  • Esta segunda entrega que realiza la Fundación a favor de menores de edad que reciben tratamiento oncológico es para el INEN.

Fundación Wiese sigue aportando al sector salud, a través de donativos de equipos de realidad virtual, cuyo objetivo es disminuir la sensación de malestar y estrés en pacientes menores de edad que reciben tratamiento oncológico, a través de procesos que suelen ser complejos y dolorosos. Esta vez, la entrega se realizó en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), ubicado en la región Lima. 

Los cinco equipos donados al INEN tienen tecnología elaborada por FeelsGood, una empresa social con presencia en varios países de Latinoamérica. Esta compañía ha desarrollado un software en Perú que, según sus usuarios y un estudio que se viene realizando en México, reduce la sensación de dolor durante tratamientos invasivos.   

El uso de este software no es complicado. Es sencillo en todos los sentidos y ayuda no solo a que los tratamientos oncológicos sean menos dolorosos, sino también, más rápidos y dinámicos. Ofrecen una experiencia que incluso lleva al paciente menor de edad a solicitar el producto”, indicó Olly Fischman, representante de FeelsGood. 

Según señalan sus desarrolladores, hasta la fecha se han realizado más de 10.000 procedimientos sin dolor, utilizando los visores de FeelsGood, lo que demuestra la eficacia y el beneficio que el producto brinda al paciente. Además, estos visores cuentan con un sistema de monitoreo que permite verificar que el equipo esté siendo usado de manera correcta por el personal de salud.

Rol de Fundación Wiese en alianza con la salud

Fundación Wiese invirtió casi S/. 66.400 en la compra de equipos de realidad virtual, un donativo cuyo objetivo se alinea al propósito principal de la organización que es trabajar para que mejores ciudadanos forjen el Perú del futuro. 

Asimismo, desde marzo del 2021, Fundación Wiese ha invertido más de US$ 500.000 en diversas acciones orientadas a contribuir con la atención de la crisis sanitaria y sus graves consecuencias. Entre estas acciones se encuentran la adquisición y entrega oportuna de equipos médicos y EPPs para las redes de Essalud y Minsa, atendiendo específicamente las necesidades del personal médico en diversas regiones del país; así como también, la ejecución directa de campañas de detección y atención de casos no complejos de COVID-19, en poblaciones vulnerables. 

Sobre los equipos

Los visores donados por Fundación Wiese son dispositivos de realidad virtual cuyo software, desarrollado en Perú, permite reducir la sensación de dolor durante el tratamiento de niños con cáncer y de menores que deben pasar por procedimientos médicos invasivos.

Esta tecnología fue desarrollada por FeelsGood, una startup enfocada en el campo de la salud, que utiliza tecnología VR, realidad aumentada e inteligencia artificial para sus desarrollos tecnológicos. Los equipos en cuestión son importantes, ya que cumplen una importante función: trasladar al paciente pediátrico oncológico, a través de técnicas de psicología, imaginación, música y cromoterapia, a una realidad virtual más favorable y amigable, disminuyendo así, en la medida de lo posible, la sensación de dolor durante sus tratamientos.

Esta no es la primera entrega que realiza FeelsGood en alianza con Fundación Wiese. Conoce más detalles del primer donativo que realizó la organización al Hospital Nacional Guillermo Almenara, en el siguiente enlace: https://bit.ly/30oNJy7.

Más Novedades

Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...
Fundación Wiese y ADRA Perú brindan kits de alimentos y útiles escolares a familias damnificadas por incendio en Ancón
Lima, 17 de marzo de 2025. El pasado 6 de marzo, un devastador incendio consumió 27 viviendas en el asentamiento...
Currículo escolar en Perú: ¿Cómo podemos integrar los saberes comunales a las experiencias de aprendizaje?
Uno de los mayores desafíos en la educación peruana es que el docente pueda contextualizar el currículo escolar (currículo nacional...
Qué es el bullying: tipos y guía para afrontarlo en escuelas
Hoy por hoy, muchos conocen qué es el bullying. También llamado acoso escolar, es un problema que afecta a niños...