portada respiracion

Empezamos un nuevo año con… Movimiento, respiración y meditación. La nueva serie de videos de la Fundación Wiese

La Fundación Wiese presenta la serie Movimiento, respiración y meditación, inspirada en una experiencia piloto, conducida en 9 escuelas públicas durante el 2019, y motivada por la gran necesidad que tienen las y los docentes de todo el país de contar con espacios de autocuidado mental y emocional, ante las exigencias impuestas por la educación a distancia y la emergencia sanitaria.

A través de esta nueva serie de 5 videos, deseamos ofrecerles a todos nuestros públicos la demostración de una serie de técnicas sencillas y prácticas para calmar, activar, soltar, inspirar y agradecer… Estaremos guiados por Fernanda de la Puente, instructora de Yivamukti yoga, quien generosamente ha hecho posible esta contribución.

Iniciamos este 2021, con la publicación del primer capítulo que se titula: Calmar, la técnica de la respiración alterna. En este video, Fernanda nos enseña cómo la práctica de la respiración consciente nos ayuda a calmar nuestra mente, para sentirnos equilibrados y despejados. Si te lo perdiste o si deseas volverlo a ver, te lo dejamos aquí.

Cada 15 días, subiremos un nuevo capítulo. El segundo, está programado para el próximo lunes 18 de enero ¡No te lo pierdas!

La serie Movimiento, respiración y meditación es una manera más de contribuir con el bienestar integral y el fortalecimiento físico, mental y emocional, de nuestros docentes y en general, de todos nosotros.

Más Novedades

Cómo elaborar un presupuesto anual para tu emprendimiento en 6 pasos
Administrar un emprendimiento implica más que vender y atraer clientes. También es importante manejar el dinero de forma inteligente. Para...
¿Qué es el margen neto y cómo calcularlo? Guía práctica para emprendedores
El margen neto es uno de los indicadores más importantes al momento de evaluar la rentabilidad de un negocio. Pero,...
5 herramientas con IA para docentes que pueden facilitar tu trabajo en el día a día
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación, ayudando a los docentes a optimizar tareas y el tiempo dedicado al...
Alianza entre la Fundación Wiese y el Gobierno Suizo para la Conservación del Patrimonio Cultural
La Fundación Wiese, en colaboración con el Gobierno Suizo, ha dado un paso significativo hacia la conservación del patrimonio cultural peruano. Recientemente,...
¿Qué es el IGV y cómo calcularlo? Guía paso a paso para emprendedores
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es uno de los tributos más importantes en Perú, ya que se aplica...
Qué es la escucha activa, tipos y técnicas para mejorarla
La escucha activa es una habilidad fundamental en el ámbito educativo que promueve una comunicación efectiva entre docentes y estudiantes,...