dia-de-la-unesco-que-es-esta-entidad-y-cual-su-relacion-con-fundacion-wiese

Día de la UNESCO ¿Qué es esta entidad y cuál su relación con Fundación Wiese?

El 4 de noviembre, Día de la UNESCO, es una ocasión especial para reflexionar sobre el papel vital de esta organización en la promoción de la paz y la cooperación internacional en los campos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación. En este artículo, te contamos más acerca de qué es la UNESCO, su relevancia, además de su conexión con la Fundación Wiese.

¿Qué es la Unesco?

que-es-la-unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, es una entidad internacional que busca fomentar la paz a través de la cooperación global en áreas fundamentales para el progreso humano. Fundada en 1945 en Londres, la UNESCO se dedica a promover la educación de calidad, la ciencia, la preservación del patrimonio cultural y el intercambio de información y conocimiento entre naciones. Su enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 subraya su compromiso con un mundo más equitativo y pacífico.

Breve historia de la UNESCO

La UNESCO tuvo sus raíces en la posguerra, cuando el mundo anhelaba una paz duradera tras dos conflictos mundiales devastadores en menos de tres décadas. La idea de la organización surgió de la necesidad de unir a las naciones en solidaridad intelectual y moral, y su Constitución se adoptó en 1945. A lo largo de su historia, la UNESCO ha desempeñado un papel crucial en la creación de instituciones científicas, sistemas de alerta contra tsunamis y la preservación de valiosos tesoros culturales. Su labor ha dejado una huella duradera en la promoción de la paz y la comprensión global.

¿Cuál es la relación entre la UNESCO y Fundación Wiese?

away-pallay

En un compromiso sólido con la promoción de la cultura y la sostenibilidad en Perú, en Fundación Wiese hemos adquirido el estatus de Socio Fundador en el Pacto por la Cultura al 2030. Esta colaboración representa un hito significativo en nuestra trayectoria de más de 30 años de trabajo en la preservación, investigación y difusión del patrimonio arqueológico nacional. Nuestra fundación se ha convertido así, en un pilar esencial para impulsar la cultura como motor de desarrollo sostenible en el país.

Acciones conjuntas entre Fundación Wiese y la UNESCO

el-camino-hacia-la-costa-norte

Como parte de esta colaboración, nuestra fundación y la UNESCO han emprendido acciones conjuntas notables, destacándose la coorganización de talleres de vital importancia. Estos talleres, que se llevaron a cabo en junio, se centraron en explorar la relación intrínseca entre el patrimonio cultural y los emprendimientos sociales sostenibles. La colaboración no solo demuestra el compromiso de ambas partes en la promoción de la cultura y la sostenibilidad, sino que también subraya su enfoque en la formación y el apoyo a los emprendedores sociales en Perú.

Estos talleres ofrecieron un espacio valioso para el intercambio de ideas y experiencias, al mismo tiempo que concientizaron a los participantes sobre la importancia de considerar los aspectos culturales en sus proyectos de emprendimiento social. La colaboración entre nuestra fundación y la UNESCO ha servido para fortalecer el papel de la cultura como un elemento clave para el desarrollo económico, social y medioambiental en el país. Esta alianza representa un ejemplo inspirador de cómo la cultura y el emprendimiento pueden converger de manera efectiva para lograr un impacto positivo en la sociedad y el desarrollo sostenible en Perú. ¿Te gustaría saber qué más está haciendo nuestra fundación en relación con los ODS? ¡Te invitamos a conocer más en nuestro Programa de Ayuda Humanitaria!

También te puede interesar:
1. La importancia de los valores en la formación ciudadana
2. ¿Qué es la participación ciudadana y cómo generar identidad en los niños?
3. ¿Cómo promover la igualdad de oportunidades en los niños?

Más Novedades

5 herramientas con IA para docentes que pueden facilitar tu trabajo en el día a día
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación, ayudando a los docentes a optimizar tareas y el tiempo dedicado al...
Alianza entre la Fundación Wiese y el Gobierno Suizo para la Conservación del Patrimonio Cultural
La Fundación Wiese, en colaboración con el Gobierno Suizo, ha dado un paso significativo hacia la conservación del patrimonio cultural peruano. Recientemente,...
¿Qué es el IGV y cómo calcularlo? Guía paso a paso para emprendedores
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es uno de los tributos más importantes en Perú, ya que se aplica...
Qué es la escucha activa, tipos y técnicas para mejorarla
La escucha activa es una habilidad fundamental en el ámbito educativo que promueve una comunicación efectiva entre docentes y estudiantes,...
¿Qué son los pasivos de una empresa y cómo gestionarlos? Revisa los mejores tips
¿Tienes préstamos, deudas o pagos pendientes en tu negocio? Aprender a gestionar los pasivos es fundamental para garantizar la salud...
Las 6 emociones para niños: cómo enseñarlas para fomentar su desarrollo emocional
Las emociones para niños cumplen funciones esenciales. Cuando un menor de edad aprende a reconocer, comprender y gestionar sus emociones,...