como puedes alcanzar tus metas con el credito educativo de la fundación wiese

¿Cómo puedes alcanzar tus metas con el Crédito Educativo de la Fundación Wiese?

Joselyn Chaña es una joven entusiasta que con esfuerzo propio y de sus padres pudo ingresar a estudiar a SENATI, una institución educativa especializada en el adiestramiento en trabajo industrial. Ella eligió la carrera de Tecnologías Ambientales porque desde pequeña siempre le preocupó el cuidado del medioambiente. Sin embargo, cuando estaba por culminar el tercer ciclo, el dinero en casa empezó a faltar. La situación financiera empeoró a tal punto que para ella estudiar el cuarto ciclo se hacía imposible. Entonces, esa alegría que siempre la caracterizaba, empezó a desdibujarse en su rostro. Había que dejar de estudiar para ponerse a trabajar, como miles de jóvenes peruanos que abandonan sus sueños para hacerse cargo de una dura realidad.

Pero a Joselyn se le avizoraba otro destino. Un día buscando una solución al problema encontró un nombre en internet: Fundación Wiese, una organización sin fines de lucro que tenía un programa llamado Crédito Educativo, el cual ayudaba a financiar los estudios de jóvenes de bajos recursos. De inmediato, Joselyn tomó la información y fue a consultarles a las tutoras de SENATI quienes, enteradas del programa, le alcanzaron un número de WhatsApp. Ella se comunicó con la Fundación Wiese y a los pocos minutos le respondieron amablemente, informándole de los requisitos y la documentación que tenía que presentar. Al instante, con el corazón desbordado de fe, juntó sus papeles y los presentó a la institución. Tras ser evaluada, Joselyn fue seleccionada como una beneficiaria del Programa. Desde ese momento, la alegría volvió a dibujarse en su rostro. La incertidumbre que antes la agobiaba se transformó en un aliento de esperanza. Ella tal vez no lo sabe, pero el día que se gradúe no solo habrá sido un triunfo personal, sino que el Perú habrá ganado a una buena profesional y también a una mejor ciudadana.

Si te interesó la historia de Joselyn y también quieres acceder al Programa de Crédito Educativo de la Fundación Wiese, entonces sigue prestando atención a esta nota.

¿Qué es el Programa de Crédito Educativo?

El Programa de Crédito Educativo de la Fundación Wiese, en alianza con IPFE, está dirigido a estudiantes de 4to y 5to semestre, de carreras técnicas de SENATI, a quienes les ofrece el financiamiento de la segunda mitad de su carrera. El Programa maneja condiciones sociales de crédito, es decir busca adaptar los desembolsos mensuales que sus beneficiarios deben realizar para costear sus estudios (prolongándose hasta el doble de meses en pagar), a sus posibilidades reales de pago, con tasas de costos sociales.

Asimismo, ofrece a sus beneficiarios talleres orientados al desarrollo de sus habilidades socioemocionales, así como un sistema de acompañamiento y soporte emocional permanente, hasta la culminación de sus estudios.

Si eres alumno de SENATI Lima y estás entre el 4to y 5to semestre de cualquier carrera, comunícate al 984651848 para brindarte una asesoría personalizada, o ingresa a bit.ly/CreditosEducativos y conoce cómo ser parte del Programa.

Más Novedades

Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...
Fundación Wiese y ADRA Perú brindan kits de alimentos y útiles escolares a familias damnificadas por incendio en Ancón
Lima, 17 de marzo de 2025. El pasado 6 de marzo, un devastador incendio consumió 27 viviendas en el asentamiento...
Currículo escolar en Perú: ¿Cómo podemos integrar los saberes comunales a las experiencias de aprendizaje?
Uno de los mayores desafíos en la educación peruana es que el docente pueda contextualizar el currículo escolar (currículo nacional...