Consejos para controlar el estrés

Consejos para manejar el estrés en tu rutina diaria

En nuestra rutina diaria solemos tener demasiadas actividades por realizar y que además representan altos niveles de exigencia. Generándonos una preocupación constante por cumplirlas a tiempo e incluso sensaciones de cansancio, ira o agotamiento. Todo lo anterior se conoce como estrés. 

Por eso, en el capítulo 7 del podcast Fortaleciendo Habilidades Socioemocionales, hablamos sobre cómo lidiar con el estrés, así como formas efectivas para manejarlo.

Para empezar, es importante entender que el estrés es una emoción que resulta a partir de lo que pensamos y sentimos cuando estamos siendo superados al tratar de cumplir con los desafíos, situaciones y presiones que enfrentamos.

El estrés es normal, y forma parte de nuestra vida; sin embargo, depende de nosotros vivir un estrés moderado y productivo o muy alto y paralizante. Según la Mayo Foundation for Medical Education and Research, cuando el estrés no desaparece luego de que el factor estresante lo haya hecho, puede volverse ansiedad. 

Algunos consejos para manejar el estrés

consejos para manejar el estrés

Lo ideal es que nuestra experiencia de estrés sea vivida con equilibrio, ya que de esa forma no perdemos las ganas de hacer las cosas y podemos pensar con claridad. Además, esto nos permite adaptarnos y esforzarnos para accionar y superar limitaciones. Pese a que el estrés no es malo, algunas veces las situaciones de estrés pueden ser intensas y llegar a afectarnos emocionalmente. Sin embargo, aprender a regular el estrés es posible, por eso, a continuación te brindaremos algunos consejos para manejar el estrés

Aprende a diferenciar las situaciones

Por ejemplo, puedes percibir la presentación de un informe en el trabajo como un reto, un problema o una oportunidad. O también escuchar un comentario como una sugerencia o como una crítica no constructiva. 

Para no generar un estrés elevado, utiliza un lenguaje positivo al pensar, además busca información y comenta sobre lo que sucede. Estas acciones, si bien no cambiarán los hechos sí mejorarán la percepción que tienes de lo sucedido. 

Usa tu respiración y realiza actividad física para soltar la tensión

Estas acciones ayudarán a que disminuya tu estado de alerta, aumentarán la claridad de tus pensamientos y disminuirán el estrés. 

Comprende que no siempre se puede tener un control de la realidad

Sin embargo, lo que sí podemos hacer es tener control de lo que opinas sobre lo que sucede. De esa manera puedes generar una visión más optimista y reducir el estrés. 

Conoce la serie “Fortaleciendo habilidades socioemocionales” de  Fundación Wiese

serie-Fortaleciendo-habilidades-socioemocionales-de-Fundación-Wiese

El estrés nos afecta tanto en nuestra vida personal, como laboral o educativa, de diferentes formas, y depende de nosotros adquirir las habilidades para poder afrontarlo y superarlo sin perjudicar nuestro bienestar. En Fundación Wiese hemos creado recursos audiovisuales que te ayudarán a lidiar con el estrés entre otras emociones y mejorar tu bienestar emocional.

Dichos recursos se engloban en la serie Fortaleciendo Habilidades Socioemocionales, a través de la cual buscamos aportar a la mejora del clima emocional y cognitivo de las personas; con la finalidad de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje; aunque también son aplicables a nuestra vida diaria. ¡Mira la serie aquí! y conoce más de nuestro Programa Calidad Educativa.

Más Novedades

Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...
Fundación Wiese y ADRA Perú brindan kits de alimentos y útiles escolares a familias damnificadas por incendio en Ancón
Lima, 17 de marzo de 2025. El pasado 6 de marzo, un devastador incendio consumió 27 viviendas en el asentamiento...
Currículo escolar en Perú: ¿Cómo podemos integrar los saberes comunales a las experiencias de aprendizaje?
Uno de los mayores desafíos en la educación peruana es que el docente pueda contextualizar el currículo escolar (currículo nacional...