evento--conoce-las-etapas-del-proceso-del-fondo-emprendedor

Conoce las etapas del proceso de selección del Fondo Emprendedor

El Fondo Emprendedor es el nuevo programa de la Fundación Wiese, creado para impulsar el emprendimiento social a nivel nacional.

La campaña de lanzamiento del programa, así como el proceso de selección de los 4 emprendimientos sociales que conformarán el primer portafolio del Fondo Emprendedor, se iniciaron el 15 de noviembre del 2018.  El mencionado proceso busca asegurar que las empresas seleccionadas tengan un claro potencial de crecimiento y autosostenibilidad, pero sobre todo busca garantizar que, a través de su operación comercial, estas empresas atiendan la problemática social de algún grupo vulnerable del país.


[smartslider3 slider=»7″]

En el marco de las actividades planificadas como parte de la convocatoria al programa, los representantes del Fondo Emprendedor recorrieron algunas regiones del Perú (Piura, Arequipa, Junín, Cusco y Lima), donde conjuntamente con instituciones aliadas, organizaron talleres y reuniones con emprendimientos sociales locales. El propósito de estos encuentros fue presentar el programa y atender directamente las consultas en relación al proceso de postulación. Al 22 de febrero del 2019, fecha de cierre de la convocatoria, el Fondo Emprendedor recibió 112 postulaciones al programa.

Todas las postulaciones recibidas fueron revisadas y calificadas conforme a los criterios establecidos en las Bases de Postulación al programa. Concluido el indicado proceso, se eligieron a 22 semifinalistas, quienes presentaron sus empresas ante un Comité Evaluador en las sesiones de pitch, realizadas durante la primera semana del pasado mes de abril. El mencionado comité, estuvo compuesto por representantes de la Fundación Wiese y NESsT, así como por evaluadores independientes con experiencia en evaluación de proyectos de emprendimiento social y/o en los diversos sectores a los que pertenecían las empresas semifinalistas.


[smartslider3 slider=»5″]

Como resultado de las evaluaciones realizadas, se eligieron a los 8 emprendimientos finalistas que pasarán a la última etapa del proceso de selección del Fondo Emprendedor, conocida como Due Diligence. El objetivo de esta etapa es trabajar, conjuntamente con el equipo de cada emprendimiento finalista, un plan de negocios y un modelo financiero que se resuman en un Memorándum de Inversión (MoI), el cual será presentado ante un Comité Internacional de Inversiones. Será este comité quien decida, en última instancia, cuáles serán las 4 empresas que conformarán el primer portafolio del Fondo Emprendedor.

[smartslider3 slider=»6″]

A través del éxito de los emprendimientos sociales que apoya, La Fundación Wiese busca contribuir, de manera sostenible, a atender problemáticas sociales urgentes y demostrar a los peruanos que sí se puede hacer negocios con impacto social.

Más Novedades

Cómo elaborar un presupuesto anual para tu emprendimiento en 6 pasos
Administrar un emprendimiento implica más que vender y atraer clientes. También es importante manejar el dinero de forma inteligente. Para...
¿Qué es el margen neto y cómo calcularlo? Guía práctica para emprendedores
El margen neto es uno de los indicadores más importantes al momento de evaluar la rentabilidad de un negocio. Pero,...
5 herramientas con IA para docentes que pueden facilitar tu trabajo en el día a día
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación, ayudando a los docentes a optimizar tareas y el tiempo dedicado al...
Alianza entre la Fundación Wiese y el Gobierno Suizo para la Conservación del Patrimonio Cultural
La Fundación Wiese, en colaboración con el Gobierno Suizo, ha dado un paso significativo hacia la conservación del patrimonio cultural peruano. Recientemente,...
¿Qué es el IGV y cómo calcularlo? Guía paso a paso para emprendedores
El Impuesto General a las Ventas (IGV) es uno de los tributos más importantes en Perú, ya que se aplica...
Qué es la escucha activa, tipos y técnicas para mejorarla
La escucha activa es una habilidad fundamental en el ámbito educativo que promueve una comunicación efectiva entre docentes y estudiantes,...