Cómo postulo al Programa de Crédito Educativo de la Fundación Wiese

¿Cómo postulo al Programa de Crédito Educativo de la Fundación Wiese?

¡Que vengan árboles nuevos a dar flores nuevas y frutas nuevas!, expresó alguna vez el pensador peruano Manuel González Prada refiriéndose al rol fundamental de los jóvenes en el desarrollo del país. Sobre todo, si se trata de chicos y chicas que son tierras fértiles para el saber, pero que en muchos casos sus frutos se marchitan porque carecen de recursos económicos para continuar sus estudios profesionales.

Pensando en ellos, la Fundación Wiese cuenta con el Programa de Crédito Educativo el cual ayuda a financiar los estudios de peruanos talentosos, permitiéndoles transformar sus vidas y la de sus familias.

¿Cómo funciona el Programa de Crédito Educativo de la Fundación Wiese?

El Programa está dirigido por el momento a estudiantes de carreras técnicas de SENATI Lima, de 4to y 5to semestre, a quienes les ofrece el financiamiento de la segunda mitad de su carrera. El Programa adapta los desembolsos mensuales que sus beneficiarios deben realizar para costear sus estudios, a sus posibilidades reales de pago.

El financiamiento se otorga al estudiante en calidad de préstamo, dinero que debe ser devuelto para que el programa pueda seguir ayudando a otros estudiantes deseosos de culminar su carrera profesional.

Además, el Programa de Crédito Educativo brinda a sus beneficiarios talleres para desarrollar sus habilidades socioemocionales, así como un sistema de acompañamiento y soporte emocional permanente, hasta la culminación de sus estudios.

Recuerda que la Fundación Wiese te brinda:

  • Asesoramiento personalizado en el proceso de solicitud de tu crédito.
  • Cuotas de pago similares durante todo el plazo del crédito.
  • Tasa de interés social de las más bajas.
  • Acompañamiento gratuito y talleres para facilitar tu ingreso al mercado laboral.

Toma en cuenta que el Programa es operado por IPFE, una institución aliada a la Fundación Wiese. Si deseas saber qué financia el programa, cuáles son las condiciones y beneficios, entre otras interrogantes, te invitamos a seguir el siguiente enlace: http://bit.ly/CredEduca


Más Novedades

Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...
Fundación Wiese y ADRA Perú brindan kits de alimentos y útiles escolares a familias damnificadas por incendio en Ancón
Lima, 17 de marzo de 2025. El pasado 6 de marzo, un devastador incendio consumió 27 viviendas en el asentamiento...
Currículo escolar en Perú: ¿Cómo podemos integrar los saberes comunales a las experiencias de aprendizaje?
Uno de los mayores desafíos en la educación peruana es que el docente pueda contextualizar el currículo escolar (currículo nacional...