Estrafalario: una empresa social que se reinventó durante la pandemia

estrafalario ecommerce

EEstrafalario es una marca de moda urbana que ofrece prendas de vestir y accesorios de diseños versátiles y originales. Esta marca está dirigida a mujeres que se encuentran activas económicamente y, a diferencia de su competencia, el valor adicional que Estrafalario le brinda a sus consumidoras es la posibilidad de generar a través de su compra, […]

¿Cómo se inició el emprendimiento social en el mundo?

emprendimiento social en el mundo

Se habla mucho del emprendimiento social, qué es, de cómo lograr sostenibilidad en el tiempo, qué concursos de financiamiento existen, sin embargo, muy poco se conoce de su origen o sus inicios en el ecosistema de emprendimientos. Antes de empezar, es importante explicar que el término “emprendimiento social” o “emprendedor social” no es un término […]

Ayudemos a Llama Pack a seguir con la capacitación de los llameros del Perú

Llama Pack es una de las empresas sociales que forman parte del Fondo Emprendedor de la Fundación Wiese. Ella surge para incluir a los comuneros de la Cordillera del Urubamba (Cusco) en la dinámica económica del turismo local, mediante el uso de las llamas como animales de carga, en los paseos ofrecidos por las agencias […]

¿Cuál es la importancia de las organizaciones sin fines de lucro?

importancia de las organizaciones sin fines de lucro

En un alejado poblado de las alturas cusqueñas, humildes familias que antes cocinaban en medio del hollín, hoy disponen de cocinas mejoradas que han hecho posible que sus vidas sean más saludables. Al mismo tiempo, en la capital, una joven estudiante que estaba a punto de dejar su carrera porque el dinero escaseaba, abraza fuertemente […]

Conoce las buenas prácticas y tendencias de los emprendimientos sociales

Antes de conocer las prácticas y tendencias de los emprendimientos sociales, sería ideal saber cuál es la diferencia sustancial entre un emprendimiento social y uno tradicional. Comencemos por este último que es el más común e implica encontrar una idea de negocio y llevarla a cabo. En cambio, el emprendimiento social no solo prioriza la […]

Ingrid Claudet: “El emprendimiento social es una tendencia global”

Ingrid Claudet

“Las empresas de toda escala están cuestionando sus modelos de negocio para incorporar factores sociales y medioambientales. los emprendedores sociales están dando evidencias de que sí se puede unir los negocios con la responsabilidad social y medioambiental”, subraya la gerente general de la Fundación Wiese. Ingrid Claudet y Fundación Wiese Su madre fue brasileña y […]

Conozca los perfiles de estos emprendedores sociales peruanos

¿Qué tienen en común una experta en modas, unos duchos en empanadas, unos especialistas en turismo sostenible y unos diestros en prótesis 3D? Todos ellos son talentosos emprendedores, pero no de cualquier emprendimiento. Lo que los une es el sueño de vivir en un lugar mejor, arriesgándose a resbalar en cualquier momento con tal de […]

Fondo Emprendedor de Fundación Wiese financiará y asesorará a cuatro empresas sociales

Además de S/ 150 000 de financiamiento, las empresas sociales Llama Pack, Empanacombi, Pixed y Estrafalario recibirán asesoría especializada por dos años para que puedan desarrollarse plenamente. Estas empresas fueron elegidas entre 112 iniciativas y estarán a cargo de NESsT, organización aliada de la Fundación Wiese, con más de 20 años de experiencia en inversión […]

Siray Wasi y la integración de MYPES textileras: Unidas hacen la fuerza

Presentamos a Siray Wasi, una de las ocho empresas sociales seleccionadas para la etapa de Due Diligence del Fondo Emprendedor de la Fundación Wiese. En esta etapa, el equipo del Fondo Emprendedor desarrolla un plan de negocio y un esquema de financiamiento, junto con cada empresa finalista, para luego someter esta información a la evaluación de un Comité […]

La Fundación Wiese participó La Cumbre Latinoamericana de Inversión de Impacto en Quito

El pasado 03 y 04 de octubre, la Gerente General de la Fundación Wiese, Ingrid Claudet, participó como speaker en la Cumbre Latinoamericana de Inversión de Impacto en Quito (CLIIQ: NEXUS Latin America Summit), coorganizada por IMPAQTO y NEXUS Global. Este encuentro es considerado el más trascendental para la inversión de triple impacto (social, ambiental y económico) en la Región Andina, […]