Away Pallay y su compromiso con la moda sostenible: Descubre su trabajo con tejedoras del Cusco

En esta nota te contamos más sobre Away Pallay, una de las siete empresas sociales que está en la etapa de pre-aceleración del Fondo Emprendedor, programa de innovación de la Fundación Wiese que tiene como objetivo capacitar, financiar y brindar apoyo profesional a empresas sociales en Perú. Su historia Away Pallay trabaja de la mano […]
Inkao Perú: Promoviendo el cultivo de cacao en el VRAEM

Inkao Perú es una empresa liderada por mujeres que se dedica a ofrecer productos innovadores y de alta calidad derivados del cacao y chocolate. Pero su trabajo va más allá, ya que trabajan de la mano con los agricultores del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) para promover la producción del cacao […]
¿Qué es la moda sostenible y cómo puedes emprender y cuidar el medio ambiente? 3 ejemplos

Según datos de la ONU, la industria de la moda ocupa el preocupante puesto como el segundo mayor consumidor de agua a nivel mundial. Pero eso no es todo. El impacto ambiental de esta industria es aún más alarmante, ya que también es responsable de generar entre el 8% y el 10% de las emisiones […]
La Asociación Peruana de Donantes de Sangre y la importancia de donar sangre en el Perú

Debido a diversas causas, no hay un solo día en el que no exista una persona que requiera una donación de sangre. La sangre donada se utiliza en hospitales para diferentes propósitos; por ejemplo, en cirugías, para el tratamiento de pacientes oncológicos, en trasplantes de órganos, en personas accidentadas que necesitan transfusiones, en complicaciones obstétricas, […]
KILLA VIVE VERDE: Empresa social que preserva técnicas de teñido ancestral, de la mano de las comunidades nativas Yanesha

Conoce a Killa Vive Verde una de las empresas seleccionadas para la etapa de pre-aceleración; etapa en la que cada empresa social, junto con el equipo de especialistas del Fondo Emprendedor, desarrolla un plan de negocios, un modelo financiero y recibe preparación para la presentación de su negocio ante el Comité de Inversiones del programa. […]
¿Qué es el emprendimiento social? 7 empresas sociales que te pueden inspirar

El emprendimiento social se refiere a la creación y desarrollo de proyectos empresariales que buscan contribuir con el bienestar integral de una comunidad vulnerable del país, incorporándose en su modelo de negocio. Existen diversos ejemplos destacados de emprendimiento social en Perú que ilustran estas características fundamentales. Estos emprendimientos se centran en resolver necesidades sociales, como […]
¿Qué es el crowdfunding y cómo te puede ayudar a empezar tu empresa social?

Según una publicación del INEI, 8 de cada 10 emprendimientos peruanos fracasan antes de llegar a los cinco años de vida. Uno de los motivos que llevan a este desenlace, abordados en el I Conversatorio Emprendedor organizado por Fundación Wiese es la imposibilidad de acceso a fuentes de financiamiento tradicionales que enfrentan los emprendimientos, lo […]
Fondo Emprendedor: Conoce a las 8 empresas sociales que pasarán a la etapa de pre-aceleración

Luego de una exitosa campaña de lanzamiento y convocatoria, la cual finalizó el pasado 20 de febrero del 2022, la segunda edición del Fondo Emprendedor recibió 226 postulaciones de empresas sociales de diferentes rubros y regiones del país. Siendo Lima la región con mayor número de postulantes (96), seguida por Cusco (21) y San Martín […]
Emprendimiento Social: Lima, Cusco y San Martín son las regiones con mayor índice de emprendimientos sociales

De acuerdo con un reporte realizado por la Fundación Wiese, tras la reciente finalización de la convocatoria del Fondo Emprendedor a nivel nacional, resaltan las regiones con mayor índice de emprendimientos sociales y los distribuidos por el sector productivo. Lima, 02 de febrero del 2023.- Cada vez más emprendedores buscan hacer negocios con el fin […]
Cerca del 50% de peruanos emprendieron un negocio durante los últimos años

Últimos días para postular a la segunda edición del programa “Fondo Emprendedor” que otorgará financiamiento de S/150 mil, capacitación y asesoría profesional a emprendimientos peruanos con impacto social. La convocatoria irá hasta el 19 de febrero del 2023. De acuerdo con un reporte realizado por Ipsos sobre el “Emprendimiento en tiempos de inflación”, el 47% […]