Minedu, con el apoyo de Fundación Wiese, renueva plataforma “Te Escucho Docente”

Este trabajo conjunto brindará soporte emocional a docentes a través de más de 200 recursos gratuitos El Ministerio de Educación (Minedu) renovó la plataforma «Te Escucho Docente» en colaboración con Fundación Wiese, con el objetivo de aportar en el fortalecimiento de salud emocional de maestros que laboran en instituciones públicas a nivel nacional. «Te Escucho […]
Impulsemos una política de educación para los adolescentes

La política educativa debe admitirse como el conjunto de medidas y lineamientos que debidamente diseñados deben constituir la acción del gobierno como tarea fundamental. En ese sentido, Liliana Villanueva, directora del programa Calidad Educativa de Fundación Wiese, conversó con Darío Ugarte, Oficial de Educación de la UNICEF, sobre la importancia de generar una política de […]
La importancia de la resiliencia y la empatía en la familia

En el marco de la serie “Familias, entornos seguros”, del programa Calidad Educativa de Fundación Wiese, se realizó la charla “La resiliencia y la empatía en la familia”, la cual fue brindada por Sara Encinas, coach y educadora, quien habló sobre su importancia y cómo los padres pueden desarrollarla en sus hijos. La pedagoga explicó […]
Fundación Wiese afianzó su compromiso con la cultura, educación y salud en Perú este 2021

Logros, aciertos y valiosos aprendizajes, el 2021 fue un año donde se consolidaron varios proyectos en Fundación Wiese. La organización, que viene impulsando el desarrollo del país desde su creación, en 1960, y que tiene dentro de sus fines la realización del bien individual y colectivo mediante el apoyo a la educación, la salud, la […]
“Mejor clima escolar, mejores aprendizajes”, cierra proyecto que capacitó a docentes, directores y padres de familia de Pachacamac y Lurín

Finaliza, con positivos resultados, uno de los principales proyectos del programa de Calidad Educativa de Fundación Wiese. Tras 5 años de arduo trabajo, el proyecto “Mejor clima escolar, mejores aprendizajes”, del programa de Calidad Educativa de Fundación Wiese, culminó el viernes 17 de diciembre con un evento en donde estuvieron presentes representantes de las escuelas […]
¿Cómo fomentar la autoestima en la familia?

La autoestima es la valoración que hacemos en relación a la imagen y el concepto que tenemos de nosotros mismos. Es el pilar que sostiene a una familia, y en base a su importancia esta nota profundizará más sobre cómo fomentarla en el hogar. En el marco de la serie “Familias, entornos seguros”, organizada por […]
Conoce todo lo que te ofrece el programa Calidad Educativa de Fundación Wiese

El objetivo general del programa Calidad Educativa es mejorar significativamente el clima institucional y del aula, y así favorecer el desarrollo de mejores procesos de enseñanza y aprendizajes en todas las áreas curriculares. En el actual contexto en el que vivimos, el programa se adaptó a los nuevos desafíos, y la mejor manera de desarrollarlo […]
Educación basada en competencias: pensamiento crítico, razonamiento y creatividad

En el marco de una educación basada en competencias, analizamos el valor del pensamiento crítico, el razonamiento y la creatividad en el aula de clases desarrolladas en esta entrevista a Willy García, director del colegio Pestalozzi. Como parte de la serie Diálogos Educativos, impulsado por Fundación Wiese, Lilia Calmet, ex directora de proyectos educativos, conversó con […]
¿Por qué es importante la formación ciudadana y cívica en estudiantes?

Hablar de competencia ciudadana es diferente a hablar sobre educación cívica. Y es que, en el segundo caso, se trata de buscar que los estudiantes memoricen una serie de derechos, deberes, partes de la Constitución, etc., mientras que, cuando se habla de competencia ciudadana, lo que se pretende es que el estudiante genere una actuación […]
Habilidades socioemocionales: ¿cómo superar la frustración?

Como parte de su programa “Calidad Educativa”, Fundación Wiese ha creado la serie: “Fortaleciendo habilidades socioemocionales en tiempos retadores”, a través de la cual se presentan situaciones reales de directivos y docentes, quienes cuentan su experiencia y las emociones que diferentes situaciones les generan. De esa manera, se proponen alternativas que ayuden al manejo de […]