¿Cómo abordar situaciones de violencia en la escuela?

Según datos de UNICEF, 6 de cada 10 niños y adolescentes han sido golpeados en sus hogares y el 70% ha sufrido violencia psicológica. Conoce cómo abordar situaciones de violencia en la escuela y el rol de los docentes para promover espacios seguros. Los diferentes tipos de violencia son un problema frecuente que afecta a […]
Escuela e Identidad: Conoce la ruta formativa de los docentes innovadores de 14 escuelas de Ascope

Durante el mes de abril, alrededor de 40 docentes, recibieron capacitaciones para desarrollar sus competencias en el diseño y planificación de proyectos de aprendizaje, así como el fortalecimiento de su sentido de pertenencia al territorio. Hoy en día es fundamental que los docentes cuenten con las herramientas y habilidades necesarias para innovar en los procesos […]
Escuela e Identidad: Conoce los avances del proyecto en este nuevo año escolar 2023

«Escuela e Identidad» es un proyecto del programa “Calidad Educativa” de la Fundación Wiese; a través del cual busca contribuir en la mejora del clima escolar para favorecer el aprendizaje en las escuelas que se encuentran en la zona de influencia del Complejo Arqueológico El Brujo, en Ascope, La Libertad. Actualmente, se encuentra en su […]
Regreso a clases: ¿Cómo motivar a los estudiantes frente a los retos del aprendizaje?

Durante el proceso de aprendizaje en las escuelas, es normal encontrarnos con estudiantes muy animados, otros distraídos o frustrados e incluso con algunos que se sienten incapaces de realizar una determinada tarea. Inclusive, a lo largo del año, vemos que su energía va transformándose y su forma de participar ya no es la misma. Ante […]
El cuidado de la comunidad docente y la implementación de espacios de escucha colectiva para el retorno a clases

Durante el retorno a clases y el inicio del nuevo año escolar es importante prestar atención al aspecto emocional y las relaciones interpersonales en nuestras comunidades educativas. Los docentes deben cuidar tanto el aspecto pedagógico como el bienestar emocional de los estudiantes en la escuela. Sin embargo, ¿están preparados para hacerlo? ¿Cuentan con prácticas que […]
Descubre los recursos educativos gratuitos que Fundación Wiese tiene para ti

En Fundación Wiese estamos comprometidos en forjar un país con mejores ciudadanos. Por este motivo, contamos con diferentes programas e iniciativas a través de las cuales buscamos favorecer la educación en el país, promover la investigación, fomentar la cultura, entre otros. En cuanto a la mejora de la educación, creamos el programa Calidad Educativa a […]
Conoce cómo generar espacios de juego libre entre estudiantes para este nuevo año escolar

El regreso a clases suele generar en nuestros estudiantes diferentes emociones, aparecen expectativas sobre el año escolar y sobre volver a ver a sus compañeros, pero también incertidumbre y ansiedad por reconectase y poder recuperar el tiempo que no se han visto. Por ello, en esta nota abordaremos cómo implementar espacios de juego y acogida […]
Fundación Wiese estrena 4ta temporada de la Serie: Fortaleciendo Habilidades Socioemocionales

Iniciamos un nuevo año escolar post pandemia en las escuelas, enfrentándonos a diferentes retos tanto desde la recuperación de aprendizajes como desde la atención al bienestar socioemocional y la salud mental que se ha visto fuertemente afectada por la pandemia, como se ha podido constatar durante el año anterior en el retorno a la presencialidad. […]
Conoce el arte de soltar y dejar ir a través de la meditación

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, todas las emociones cumplen una función; por ejemplo, la culpa, es una emoción a través de la cual obtenemos información de las consecuencias de nuestras acciones y así podemos aprender de ellas; sin embargo, cuando las emociones como esta pasan de ser adaptativas a […]
Cómo cuidar el bienestar emocional de los estudiantes para favorecer su aprendizaje

La Fundación Wiese creó la serie “Fortaleciendo Habilidades Socioemocionales” a través de la cual se abordan diferentes situaciones reales que atraviesan docentes y directivos en su labor diaria. Como parte de la serie, presentamos el capítulo: “Para aprender hay que estar bien”, en el que se habla acerca de lo importante que es cuidar el […]