Con éxito se desarrolló el Primer Taller para Directivos “Hacia la Autonomía 2020”

Con el propósito de fomentar la transformación de un mejor clima escolar en los centros educativos, la Fundación Wiese, a través de su Programa Calidad Educativa, desarrolló el Primer Taller para Directivos denominado “Hacia la Autonomía 2020”, en el que participaron las y los directores de las escuelas del proyecto “Mejor clima escolar, mejores aprendizajes”, […]
Educación y adolescencia, una mirada desde las potencialidades

En el Perú hay aproximadamente 3.5 millones de adolescentes, es decir 3 de cada 10 peruanos pertenecen a este segmento demográfico. Somos un país propietario de una población juvenil emergente cuya educación debe enfocarse desde varias perspectivas. En ese contexto, la Fundación Wiese ha asumido el reto de involucrarse con el mundo de la educación […]
Fundación Wiese organiza el taller “Proyecto de vida. Diálogo Intergeneracional”

La Fundación Wiese, a través de la propuesta “Te acompaño en tu desarrollo” del Programa “Calidad Educativa”, busca contribuir en mejorar y fortalecer las relaciones entre padres e hijos y las relaciones entre los padres y la escuela. El día martes 01, las y los estudiantes de la promoción de quinto año de secundaria de […]
La Fundación Wiese organizó el Taller: Mitos, realidades y percepciones de las y los adolescentes

El día jueves 08 de agosto, el Programa de «Calidad Educativa: mejor clima escolar, mejores aprendizajes» organizó el Taller «Mitos, realidades y percepciones de las y los adolescentes», a cargo de Nani Pease, Darío Ugarte y de nuestra Directora de Proyectos Educativos Liliana “Pelusa” Villanueva. A este taller asistieron representantes del Ministerio de Educación, de […]
El Programa de Créditos Educativos organiza el Taller de Comunicación Efectiva

El viernes 02 de agosto se llevó a cabo el segundo taller de «Comunicación efectiva: Valorando el Poder de mis palabras», dirigido a los beneficiarios del Programa de Créditos Educativos de la Fundación Wiese, que estudian en las distintas sedes de SENATI Lima. El taller se realizó en el Auditorio Principal de Senati, Sede Independencia. El […]
Pensamiento crítico, Pensamiento crítico, razonamiento y creatividad: Competencia geográfica

En el pasado, el curso de geografía se asumía con una “mirada enciclopédica” y era un curso memorístico, se limitaba a que los estudiantes pudieran reconocer dónde estaban y qué elementos había en tal o cual lugar, sin identificar y comprender las relaciones de todos los elementos de un territorio. Sin embargo, esto ha cambiado […]
Fundación Wiese organiza el Seminario Internacional Generación Bicentenario

La Fundación Wiese, comprometida con la educación de las y los adolescentes del Perú, organizó, en alianza con la PUCP, el Ministerio de Educación, Unicef y Unesco; el Seminario Internacional Generación Bicentenario, realizado del 17 al 19 de julio, con el objetivo de generar aportes al desarrollo de políticas públicas para la adolescencia en el […]
¿Ya conoces el Programa de Créditos Educativos de la Fundación Wiese?

Sabemos que la educación es una de las fuentes de conocimiento y que a la vez ayudará a formar a los profesionales que requiere el País. Por eso es necesario que los estudiantes finalicen sus estudios, sin embargo, a veces se presentan dificultades económicas que impiden a los estudiantes seguir con sus metas profesionales. La […]
5 estrategias para estimular la creatividad en los niños

La creatividad fomenta la elasticidad mental, logrando que los niños y niñas se adapten con facilidad a los cambios. También, aumenta sus niveles de autoestima y los hace más independientes. Por eso es importante que desde pequeños desarrollen sus habilidades creativas. A continuación, compartiremos 5 estrategias para estimular la creatividad en los niños: Darle recursos […]
¿Cuáles son los retos de la educación superior en el Perú?

La educación superior en el Perú aún tiene muchos retos que superar. Primero que nada, hay que entender que la educación básica es una unidad que se divide en tres niveles (inicial, primaria y secundaria), no puede ser comprendida por separado. Lilia Calmet, Directora de los Proyectos Educativos de la Fundación Wiese, dio luces sobre […]