Serie Creciendo entre docentes: La importancia del afecto en el aislamiento

La Fundación Wiese ha abierto un espacio digital llamado Creciendo Entre Docentes, el cual forma parte de su programa Calidad Educativa. Esta serie tiene por finalidad reflexionar acerca de los desafíos y emociones de las y los docentes en el contexto actual. En el segundo capìtulo de la serie, reflexionamos sobre la importancia del afecto […]
La Fundación Wiese presenta la serie “Creciendo entre docentes” La emoción de la tristeza

La Fundación Wiese, comprometida con el desarrollo y reforzamiento de habilidades socioemocionales en la dimensión profesional y personal de las y los docentes del Perú, crea la serie Creciendo Entre Docentes. Creciendo Entre Docentes es parte del programa de Calidad Educativa de la Fundación Wiese, el cual consta de 13 capítulos que tienen como objetivo […]
El gran reto de la educación virtual en tiempos de pandemia

Según la UNESCO, 113 países han cerrado sus centros educativos para proteger la salud de las y los estudiantes a raíz de la pandemia global. Ante este panorama, el desafío al que se enfrentan los sistemas educativos es el de adaptarse rápidamente al mundo digital. Pero ¿qué tan efectivo puede ser en un país con […]
Cinco programas sociales repensados para contribuir directamente con la atención de la emergencia nacional

La Fundación Wiese orienta todos sus esfuerzos para contribuir con el gobierno y con los más vulnerables en la atención de la pandemia y sus graves consecuencias. Casi desde el inicio de la crisis desatada por la propagación del virus COVID-19 en el territorio nacional, la Fundación Wiese reenfocó sus programas para encontrar la mejor […]
¿Qué es una escuela inclusiva y cómo promueve la igualdad de oportunidades?

Casi a finales del siglo XIX los padres de un niño de dos años estaban preocupados pues a diferencia de otros, su pequeño tardaba más de lo normal en empezar a hablar. Recién a los tres años el niño comenzó a articular algunas sílabas. Mientras tanto, las personas a su alrededor describían al niño como […]
Disciplina positiva en el aula, una mirada a una nueva enseñanza

«Una batalla con un niño es siempre una batalla perdida. Nunca conseguiremos su cooperación a través de la lucha. Ahorraríamos una incalculable cantidad de tensión y esfuerzo inútil si nos diésemos cuenta de que la cooperación y el amor jamás se consiguen por la fuerza«. Esta potente afirmación pertenece a Alfred Adler, psicoterapeuta austríaco y […]
Con éxito se desarrolló el Primer Taller para Directivos “Hacia la Autonomía 2020”

Con el propósito de fomentar la transformación de un mejor clima escolar en los centros educativos, la Fundación Wiese, a través de su Programa Calidad Educativa, desarrolló el Primer Taller para Directivos denominado “Hacia la Autonomía 2020”, en el que participaron las y los directores de las escuelas del proyecto “Mejor clima escolar, mejores aprendizajes”, […]
Educación y adolescencia, una mirada desde las potencialidades

En el Perú hay aproximadamente 3.5 millones de adolescentes, es decir 3 de cada 10 peruanos pertenecen a este segmento demográfico. Somos un país propietario de una población juvenil emergente cuya educación debe enfocarse desde varias perspectivas. En ese contexto, la Fundación Wiese ha asumido el reto de involucrarse con el mundo de la educación […]
Fundación Wiese organiza el taller “Proyecto de vida. Diálogo Intergeneracional”

La Fundación Wiese, a través de la propuesta “Te acompaño en tu desarrollo” del Programa “Calidad Educativa”, busca contribuir en mejorar y fortalecer las relaciones entre padres e hijos y las relaciones entre los padres y la escuela. El día martes 01, las y los estudiantes de la promoción de quinto año de secundaria de […]
La Fundación Wiese organizó el Taller: Mitos, realidades y percepciones de las y los adolescentes

El día jueves 08 de agosto, el Programa de «Calidad Educativa: mejor clima escolar, mejores aprendizajes» organizó el Taller «Mitos, realidades y percepciones de las y los adolescentes», a cargo de Nani Pease, Darío Ugarte y de nuestra Directora de Proyectos Educativos Liliana “Pelusa” Villanueva. A este taller asistieron representantes del Ministerio de Educación, de […]