Top 10 libros de emprendimiento social que deben estar en tu biblioteca

Un emprendimiento social no solo ayuda a mover la economía, sino también iniciativas que buscan generar un impacto social. Este modelo de negocio combina la misión de servir a las poblaciones más vulnerables junto con los principios del emprendimiento y buenas prácticas comerciales para crear un mundo más justo, equitativo y sostenible. Si deseas conocer […]
¿Cómo mejorar el cuidado de la salud en nuestros hijos?

La Fundación Wiese ha creado la serie “Familia: Entornos Seguros” con el fin de proporcionar a los padres y madres las herramientas que necesitan para establecer entornos seguros en su familia. El capítulo 8 de la Primera Temporada, trata acerca del tema de la salud física y emocional de los hijos e hijas, para lo […]
¿Cómo ayudan los Créditos Educativos a los estudiantes?

La Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (FIPES) registró hace unos meses que aproximadamente el 15% de estudiantes dejaron sus carreras durante la pandemia, y que la deserción universitaria llegaría a un 35% como consecuencia de que los estudiantes no tienen los medios económicos para seguir solventando una educación superior. En este contexto complicado, […]
¿Cómo gestionar la emoción de la ira?

Al cuidar e interactuar con nuestros hijos e hijas suelen darse circunstancias que nos pueden ocasionar ira. Por ejemplo, cuando no obedecen, mienten o hacen un berrinche, entre otras situaciones. De las mencionadas, los berrinches son los momentos que más vergüenza suelen generarnos debido a que casi siempre se dan en público, sintiéndonos juzgados por […]
Desafíos de la Educación no Presencial en el Perú

La Fundación Wiese, a través de su programa Calidad Educativa, lanza la cuarta temporada de la serie “Diálogos Educativos” denominada “Desafíos de la Educación no Presencial en el Perú”. Como en otras oportunidades, la presentación está a cargo de Liliana “Pelusa” Villanueva, Directora del programa y especialista en pedagogía, quien junto a especialistas conversaran acerca […]
Cómo enfrentar la emoción del miedo

La llegada de la segunda ola con masivos contagios a causa del coronavirus ha provocado que la población nuevamente esté en modo alerta y tomando el miedo como un importante factor de sus decisiones. Y aunque todas las emociones son importantes, es necesario que esta vez nos centremos en hablar del miedo ya que puede […]
Lectoescritura: un aprendizaje que retó al 2020 desde la experiencia de acompañamiento

Por: Esperanza Marchand, acompañante de la Fundación Wiese La enseñanza de la lectoescritura es uno de los aspectos trascendentales en la educación básica. El logro de este proceso, permite definitivamente ligar a la persona al mundo del conocimiento de manera efectiva, aún ir más allá a decir de Paulo Freire: “Aprender a leer, alfabetizarse, es […]
El cuidado de las emociones: La emoción de la ternura

El aislamiento social obligatorio nos ha afectado a todos, pero muy en especial a los niños y niñas, quienes no pueden salir de casa como lo hacían antes. Es en este contexto, en el que debemos, como padres y madres, estar al tanto de sus emociones y ser capaces de conectar tanto con los hijos […]
Te escucho, docente

Tengo a mi cargo 08 docentes y 178 estudiantes, algunos de ellos estudiantes migrantes. Desde que inició esta pandemia, me he sentido frustrada porque que no sé cómo gestionar la escuela en esta modalidad a distancia. Antes siempre teníamos un alto nivel de comunicación con los estudiantes, sin embargo, en la actual coyuntura, esto es […]
Empezamos un nuevo año con… Movimiento, respiración y meditación. La nueva serie de videos de la Fundación Wiese

La Fundación Wiese presenta la serie Movimiento, respiración y meditación, inspirada en una experiencia piloto, conducida en 9 escuelas públicas durante el 2019, y motivada por la gran necesidad que tienen las y los docentes de todo el país de contar con espacios de autocuidado mental y emocional, ante las exigencias impuestas por la educación […]