Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?

La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como las de los demás. En el ámbito educativo, su desarrollo no solo mejora el bienestar de los estudiantes, sino que también fortalece su capacidad para aprender y relacionarse de manera positiva. En uno de los […]
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?

En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su desarrollo integral. Ambos elementos les permiten enfrentar desafíos, resolver problemas y adaptarse a nuevas situaciones con confianza y originalidad. A continuación, conoceremos más sobre su importancia y algunas estrategias efectivas para potenciarlos en el aula, […]
Currículo escolar en Perú: ¿Cómo podemos integrar los saberes comunales a las experiencias de aprendizaje?

Uno de los mayores desafíos en la educación peruana es que el docente pueda contextualizar el currículo escolar (currículo nacional educación básica – CNEB) y aprovechar la gran diversidad cultural del país, que lo encontramos en las distintas regiones y comunidades En esta línea, los saberes comunales juegan un papel fundamental, pues representan el conocimiento […]
Qué es el bullying: tipos y guía para afrontarlo en escuelas

Hoy por hoy, muchos conocen qué es el bullying. También llamado acoso escolar, es un problema que afecta a niños y adolescentes en todo el mundo. No se limita solo a la violencia física, sino que también incluye violencia psicológica y verbal, que pueden ser igualmente dañinas e incluso más difíciles de detectar. En muchos […]
5 herramientas con IA para docentes que pueden facilitar tu trabajo en el día a día

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la educación, ayudando a los docentes a optimizar tareas y el tiempo dedicado al diseño de sus sesiones de aprendizaje. Depende del uso que les demos, estas herramientas permiten mejorar tanto la eficiencia del tiempo, como las experiencias de aprendizaje. Si eres docente y quieres integrar la tecnología de […]
Qué es la escucha activa, tipos y técnicas para mejorarla

La escucha activa es una habilidad fundamental en el ámbito educativo que promueve una comunicación efectiva entre docentes y estudiantes, fomenta la empatía y contribuye a crear un ambiente de aprendizaje inclusivo. En este artículo, exploraremos qué es la escucha activa, los tipos que existen y las mejores técnicas para desarrollarla. ¿Qué es la escucha […]
Las 6 emociones para niños: cómo enseñarlas para fomentar su desarrollo emocional

Las emociones para niños cumplen funciones esenciales. Cuando un menor de edad aprende a reconocer, comprender y gestionar sus emociones, esto mejora significativamente su autoestima y bienestar general. En el marco de la temporada 5 de la serie ‘Fortaleciendo Habilidades Socioemocionales’ de la Fundación Wiese, Kritell Benavides, especialista en desarrollo socioemocional, señala que las emociones […]
Estrategias pedagógicas efectivas para promover la interculturalidad y convivencia en el aula

La interculturalidad en la educación es fundamental para preparar a las nuevas generaciones en un mundo globalizado, fomentando la inclusión, el respeto mutuo y la convivencia pacífica. Elsa Sánchez, responsable del área de bienestar, convivencia y protección del Ministerio de Educación, e invitada de la sexta temporada en ‘Diálogos Educativos’, comparte estrategias clave para que […]
Currículo Nacional de Educación de Perú: ¿cuáles son sus 4 enfoques transversales?

El Currículo Nacional de Educación Básica funciona como una hoja de ruta que orienta la formación de los estudiantes en el país. En este instrumento pedagógico se establecen los objetivos, fundamentos, capacidades, competencias y destrezas que deben alcanzarse dentro del sistema educativo nacional. Para que los estudiantes puedan cumplir con dichas expectativas, el currículo se […]
Educación intercultural: ¿qué es y cuál es su importancia en la formación de los niños?

En los últimos años, el concepto de educación intercultural ha ganado protagonismo en las escuelas, convirtiéndose en un enfoque esencial para preparar a niños y niñas en un mundo globalizado donde la diversidad cultural se presenta como un desafío y una gran oportunidad. En un país como Perú, con una riqueza de lenguas, etnias y […]