¿Cómo crear hábitos saludables? Pasos indispensables que debes seguir para lograrlo

¿Cómo crear hábitos saludables? Pasos indispensables que debes seguir para lograrlo

A lo largo de nuestra vida vamos creando buenos hábitos que nos ayudan en nuestro desarrollo. Los hábitos son esencialmente rutinas o comportamientos que tendemos a repetir sin detenernos a pensar que puedan ser diferentes. 

Por ejemplo, el hábito de despertarnos temprano todos los días, el hábito de hacer ejercicios por las tardes, entre otros. 

Los hábitos se forman a partir de repetir la misma acción por un determinado tiempo. De esa manera se vuelven prácticamente automáticos. Por lo mismo, es normal que las realicemos sin pensar en ellas.

A continuación, en el capítulo 3 de la serie Fortaleciendo habilidades socioemocionales de la Fundación Wiese, te hablamos más de cómo crear hábitos de manera sana y de todos los pasos que necesitas para lograrlo.

Componentes de los hábitos saludables

Los hábitos tienen tres componentes. El primero es la señal de alarma, la cual activa el hábito. El segundo, es la rutina, es decir la ejecución automática del hábito. El tercer componente es la recompensa o beneficio después de realizar la acción.

¿Se pueden cambiar los hábitos?

Durante nuestra vida podemos acumular tanto buenos como malos hábitos; sin embargo, respecto a estos últimos, hay una buena noticia, los hábitos se pueden cambiar, aunque tomará algo de tiempo lograrlo. 

Lo único que necesitas para empezar y/o cambiar un mal hábito es tener determinación. Asimismo, también es bueno contar con una red de soporte que nos ayude a motivarnos. La familia, los amigos, el entorno escolar o laboral pueden ser de mucha ayuda para ello.

Pasos para crear hábitos saludables

A continuación, compartimos consejos para que puedas crear buenos hábitos: 

  1. Ten una motivación. Busca que esta sea lo suficientemente intensa para que pueda inspirarte a lograr el objetivo. 
  2. Reconoce que no será un proceso rápido ni fácil. Adoptar nuevos hábitos es un proceso que debe ir de paso a paso. El tiempo es importante para que el hábito pueda sostenerse luego de ser adquirido. 
  3. Haz un seguimiento de tu hábito. Puedes usar recordatorios o registros de lo que vas alcanzando cada día. Por ejemplo, si quieres crear el nuevo hábito de hacer deporte, elabora un calendario con los días que vas a ejercitarte y márcalo cada vez que cumplas el objetivo. Además, activa la alarma de tu celular para recordarte la hora de iniciar tus actividades deportivas. 
  4. Celebra y reconoce los esfuerzos y avances que tengas. De esa manera te sentirás alentado a ser constante hasta lograr instalarlo. 
  5. Ten una persona de confianza que pueda apoyarte, pedirte cuentas o ser tu soporte.  

Fundación Wiese contribuye en el bienestar emocional de directivos y docentes

La Fundación Wiese reconoce que en la vida diaria los seres humanos nos enfrentamos a diferentes desafíos que pueden ser diversos, demandantes y urgentes; y que, muchas veces, pueden generar un impacto negativo en nuestro bienestar emocional. 

Por eso, creó la serie “Fortaleciendo Habilidades Socioemocionales”, en la que propone, a directivos y docentes, alternativas concretas para manejar estos retos, generar un espacio de reflexión y contribuir a la mejora de su bienestar emocional. ¡Mira la serie completa aquí!

Más Novedades

Fundación Wiese y la Oficina Federal de Cultura de Suiza Impulsan la Catalogación Integral en El Brujo
La Fundación Wiese, en colaboración con la Oficina Federal de Cultura de Suiza, está llevando a cabo el «Proyecto de...
Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...
Fundación Wiese y ADRA Perú brindan kits de alimentos y útiles escolares a familias damnificadas por incendio en Ancón
Lima, 17 de marzo de 2025. El pasado 6 de marzo, un devastador incendio consumió 27 viviendas en el asentamiento...