portada respiracion

Empezamos un nuevo año con… Movimiento, respiración y meditación. La nueva serie de videos de la Fundación Wiese

La Fundación Wiese presenta la serie Movimiento, respiración y meditación, inspirada en una experiencia piloto, conducida en 9 escuelas públicas durante el 2019, y motivada por la gran necesidad que tienen las y los docentes de todo el país de contar con espacios de autocuidado mental y emocional, ante las exigencias impuestas por la educación a distancia y la emergencia sanitaria.

A través de esta nueva serie de 5 videos, deseamos ofrecerles a todos nuestros públicos la demostración de una serie de técnicas sencillas y prácticas para calmar, activar, soltar, inspirar y agradecer… Estaremos guiados por Fernanda de la Puente, instructora de Yivamukti yoga, quien generosamente ha hecho posible esta contribución.

Iniciamos este 2021, con la publicación del primer capítulo que se titula: Calmar, la técnica de la respiración alterna. En este video, Fernanda nos enseña cómo la práctica de la respiración consciente nos ayuda a calmar nuestra mente, para sentirnos equilibrados y despejados. Si te lo perdiste o si deseas volverlo a ver, te lo dejamos aquí.

Cada 15 días, subiremos un nuevo capítulo. El segundo, está programado para el próximo lunes 18 de enero ¡No te lo pierdas!

La serie Movimiento, respiración y meditación es una manera más de contribuir con el bienestar integral y el fortalecimiento físico, mental y emocional, de nuestros docentes y en general, de todos nosotros.

Más Novedades

Margen bruto: ¿qué es, cómo se calcula y para qué sirve?
El margen bruto permite medir la rentabilidad de un negocio. Aprender cómo calcularlo y qué representa es fundamental para empresarios,...
Fundación Wiese y la Oficina Federal de Cultura de Suiza Impulsan la Catalogación Integral en El Brujo
La Fundación Wiese, en colaboración con la Oficina Federal de Cultura de Suiza, está llevando a cabo el «Proyecto de...
Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...