portada-60-anos-de-fundacion-wiese

Fundación Wiese: 60 años trabajando para forjar un Perú con mejores ciudadanos

En 1960, Don Augusto N. Wiese Eslava constituyó la Fundación Wiese y este 2020 la institución celebra 60 años de creación en un contexto de crisis sanitaria que nos ha golpeado a todos. Sin embargo, la Fundación no ha detenido su propósito, que es el de trabajar para que mejores ciudadanos forjen el Perú del futuro; por ello continuamos con nuestros programas logrando así llevar apoyo a las personas más vulnerables, inclusive durante la pandemia.

Programa de Ayuda Humanitaria

Como parte del Programa de Ayuda Humanitaria de la Fundación se realizaron diversas campañas orientadas a llegar a las familias pobres y pobres extremas de la zona norte y sur de Lima, estas fueron algunas de las acciones realizadas:  

Pruebas de descarte

En lo que va del año la Fundación Wiese ha realizado 2250 pruebas de descarte de COVID-19.

Donación de ventiladores mecánicos e instrumentos médicos

Como parte de su apoyo a la población y al sistema de salud, también contribuimos con la donación de ventiladores mecánicos e instrumentos médicos, así como equipos de protección. Entre estos últimos, se dieron más de 8125 EEP y 20 000 mascarillas N95 a médicos y personal de salud, para reducir los riesgos de contagios en el desempeño de su deber.

Atención médica y medicamentos

Personal médico y técnico capacitado brindó servicios de evaluación y consultas médica, así como prescripción y entrega de medicamentos; además se realizaron teleconsultas para el seguimiento de casos positivos de coronavirus.

Donación de canastas de víveres y bonos

Se donaron 132 canastas de víveres en alianza con la Fundación Casitas del Arcoíris. Además, otorgaron bonos de S/100 a familias vulnerables y otro bono de S/100 para víveres a 500 familias beneficiadas del proyecto Llama Pack en Cusco.

Programa de Calidad Educativa

La Fundación Wiese, conociendo la nueva situación que estaban viviendo maestros y alumnos, a causa del aislamiento social, desarrolló una serie de proyectos y colaboraciones con la intención de ayudarlos a sobrellevar este momento. Así, por ejemplo:

Colaboración con el programa Aprendo en Casa

Como parte de nuestro Programa Calidad Educativa, colaboramos con el MINEDU en una edición del programa «Aprendo en Casa», esto fue posible con ayuda de nuestros especialistas pedagogos y coachs.  

Se crearon tres series de videos educativos

Se difundieron videos ofreciendo soporte emocional para las y los docentes a nivel nacional. Entre las series creadas por la Fundación, se encuentran: “Familia: Entornos Seguros”, “Creciendo entre Docentes” y “Diálogos Educativos”.

Apoyo personalizado a docentes y directivos de escuelas públicas

La Fundación brindó acompañamiento personalizado a 100 docentes y directivos de escuelas públicas, ayudándolos a continuar con el desempeño de sus funciones, y llegar así a los hogares de sus alumnos y alumnas.

 Programa Arqueológico El Brujo

Finalmente, también es importante resaltar que, este año, pese a la pandemia, dio comienzo la ejecución del primer proyecto de obras por impuestos del sector cultura, en el Complejo Arqueológico El Brujo. Pero este no ha sido el único aporte que Fundación Wiese ha hecho al sector cultura, también están:

La digitalización del museo

Esta iniciativa ha permitido ampliar el alcance que se había tenido antes. Incluso, ha facilitado que la fundación pueda compartir con el público del museo contenido digital-educativo.

VI Coloquio Internacional de Arqueología 100% digital

La pandemia no detuvo las actividades programadas, sino que se buscó una nueva forma de que se llevaran a cabo de manera remota, a través de los diferentes canales de comunicación de la Fundación. Así fue como este año se llevó a cabo el VI Coloquio Internacional de Arqueología que tuvo como tema central el Patrimonio Cultural y el COVID-19 y que, en siete fechas contó con la participación de 20 ponentes y más de mil participantes.

Programa Fondo Emprendedor

Este año también se apoyaron a los emprendimientos sociales, a través del Fondo Emprendedor de la Fundación Wiese. Entre estos, brindamos apoyo a empresas como Estrafalario, Empanacombi, Pixed y Llama Pack quienes recibieron asesoría y apoyo del Fondo Emprendedor de la Fundación Wiese.

Asimismo, logramos alianzas estratégicas con instituciones públicas, privadas y personas de buen corazón para alcanzar los altruistas propósitos del año. 

Programa de Crédito Educativo

A pesar de la pandemia, los estudiantes beneficiarios del Programa de Crédito Educativo mantuvieron sus planes de enrumbar una carrera y en todo momento recibieron el acompañamiento profesional de la Fundación Wiese.

Todas las metas logradas y la satisfacción de las personas beneficiadas nos motiva para seguir adelante con nuestros propósitos, y seguir trabajando por un país más solidario y equitativo. ¡Feliz aniversario Fundación Wiese!


Más Novedades

Margen bruto: ¿qué es, cómo se calcula y para qué sirve?
El margen bruto permite medir la rentabilidad de un negocio. Aprender cómo calcularlo y qué representa es fundamental para empresarios,...
Fundación Wiese y la Oficina Federal de Cultura de Suiza Impulsan la Catalogación Integral en El Brujo
La Fundación Wiese, en colaboración con la Oficina Federal de Cultura de Suiza, está llevando a cabo el «Proyecto de...
Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...