PORTADA-ya-conoces-el-programa-de-creditos-educativos-de-la-fundacion-Wiese (2)

¿Ya conoces el Programa de Créditos Educativos de la Fundación Wiese?

Sabemos que la educación es una de las fuentes de conocimiento y que a la vez ayudará a formar a los profesionales que requiere el País. Por eso es necesario que los estudiantes finalicen sus estudios, sin embargo, a veces se presentan dificultades económicas que impiden a los estudiantes seguir con sus metas profesionales.

La Fundación Wiese, que trabaja para que mejores peruanos forjen el Perú del futuro, ha lanzado su Programa de Créditos Educativos dirigido a estudiantes de SENATI Lima, de 3ro a 6to. semestre de todas sus sedes en Lima, con la finalidad de ayudar a estos estudiantes con el pago de sus cuotas mensuales a dicha institución.

Para crear este Programa, la Fundación Wiese ha seleccionado al Instituto Peruano de Fomento Educativo (IPFE), con el fin de administrar fondo educativo y gestionar oportunidades educativas. La Fundación Wiese busca la igualdad de oportunidades para los jóvenes de escasos recursos, por esta razón ha destinado un fondo revolvente de US$250,000 para financiar la culminación de estudios de los jóvenes en mención y evitar que abandonen sus estudios.

Además, el Programa de Crédito de Estudios de la Fundación Wiese, brinda a sus estudiantes una serie de talleres que les permitirán mejorar sus habilidades socio emocionales y un sistema de acompañamiento al largo de su carrera técnica. Estos talleres personalizados facilitarán la rápida inserción laboral en el mercado, luego de haber concluido sus estudios.

El Programa de Crédito de Estudios de la Fundación Wiese, tiene como meta otorgar 160 créditos a todos los estudiantes que postulen al programa y cumplan con los requisitos previos. De esta manera el programa busca ayudar a los jóvenes a culminar sus estudios y reducir la gran demanda insatisfecha que existe en el mercado laboral por profesionales técnicos calificados

Primer beneficiario profesional del Programa de Créditos Educativos de la Fundación Wiese

Vladimir Poma Arango es el primer graduado de la carrera técnica de Matricería en SENATI que, gracias al Programa de Créditos Educativos de la Fundación Wiese, logró culminar sus estudios. Tú también cumple tus metas profesionales y sigue estudiando gracias al Programa de Créditos Educativos de la Fundación Wiese. Si eres alumno de SENATI Lima y estás entre el 2do y 6to semestre de cualquier carrera, llámanos a 984651848 para brindarte una asesoría personalizada, o ingresa a bit.ly/CreditosEducativos y conoce cómo ser parte de nuestro Programa.

Más Novedades

Margen bruto: ¿qué es, cómo se calcula y para qué sirve?
El margen bruto permite medir la rentabilidad de un negocio. Aprender cómo calcularlo y qué representa es fundamental para empresarios,...
Fundación Wiese y la Oficina Federal de Cultura de Suiza Impulsan la Catalogación Integral en El Brujo
La Fundación Wiese, en colaboración con la Oficina Federal de Cultura de Suiza, está llevando a cabo el «Proyecto de...
Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...